Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La tomografía computarizada (TC) ayuda a seleccionar a los pacientes para recibir la terapia de la apoplejía aguda

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 29 Nov 2001
Un estudio ha encontrado que una tomografía computarizada realzada con xenon (XeCT) del flujo sanguíneo cerebral (CBF) y /o angiografía por tomografía computarizada (CTA) junto con la TC puede distinguir los subgrupos de víctimas de apoplejía isquémica aguda y ayudar a predecir los subgrupos que más probablemente se beneficien con la terapia trombolítica. Más...
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA), fue publicado en Noviembre del 2001 en la revista Stroke.

Aunque el activador del plasminógeno tisular (tPA) es una terapia efectiva para los pacientes con apoplejía aguda, solo un número pequeño de pacientes son elegibles para recibir el tratamiento basados en el criterio común. La mayoría de los pacientes son excluídos debido a que llegan al hospital demasiado tarde, después del límite de las 3 horas. Ahora, con el desarrollo de las nuevas tecnologías de imagenología, la información sobre la localización de las oclusiones y una medida cuantitativa del flujo sanguíneo cerebral pueden ser conseguidas en un corto tiempo y usarse para tomar decisiones de tratamiento.

El estudio incluyó a 51 pacientes que habían tenido una TC, CTA y una XeCT-CBF estables. Los resultados mostraron que la combinación de la información obtenida por esas modalidades pueden determinar cuáles pacientes con apoplejía aguda tienen más probabilidad de beneficiarse con el tratamiento agresivo.

Los investigadores dicen que sus datos sugirieron que hasta las 6 horas y aún entre las 6 y las 24 horas hay pacientes (15%) sin infarto visible en la TC inicial e isquemia reversible por el criterio CBF y/o una CTA ocluída que muestran infarto después. Este grupo puede beneficiarse de la terapia tPA ofrecida actualmente a los pacientes que se encuentran en el límite de las tres horas críticas. Los investigadores dicen que es necesario un estudio prospectivo con más pacientes para confirmar sus hallazgos.




Enlaces relationados:
Univ. of Pittsburgh
Stroke

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Critical Care Cart
Avalo
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.