Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio asocia la cirugía de "bypass” con cambios cognoscitivos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Aug 2002
Otro estudio ha encontrado que el injerto de "bypass” arterial coronario (IBAC) puede estar asociado con un riesgo aumentado de apoplejía, problemas de memoria a corto plazo, y cambios cognoscitivos a largo plazo. Más...
Los resultados fueron presentados durante la 8a. Conferencia Internacional sobre Enfermedad de Alzheimer y otras Enfermedades Relacionadas, en Estocolmo (Suecia).

Los investigadores recogieron datos de 3,300 pacientes que se sometieron al IBAC entre 1997 y 2001. Encontraron que el 2.6% de ellos sufrieron una apoplejía y 6.8% desarrollaron confusión aguda o problemas de memoria a corto plazo. Encontraron que hay un incremento del 50% en la probabilidad de confusión aguda por cada hora en la bomba de "bypass”. Los cambios en la función cognoscitiva de los pacientes fueron vigilados durante un mes, un año, y cinco años después de la cirugía.

A corto plazo, los cambios cognoscitivos que incluyen memoria y la atención, generalmente mejoraron al año de la cirugía. Entre uno y cinco años, sin embargo, los investigadores identificaron declinaciones cognoscitivas, notando que los pacientes con enfermedad cerebrovascular severa basal tuvieron más probabilidad de experimentar una declinación retrasada. Con base en el estudio, han sido desarrollados los factores de riesgo para la apoplejía, y la confusión después del IBCA.

"Parece existir una subpoblación de los pacientes que se someten a la cirugía de "bypass” coronario, con factores de riesgo para la enfermedad cerebrovascular, que tienen un riesgo mayor para la apoplejía, la declinación cognoscitva, y cambios cognoscitivos a largo plazo”, dijo Guy M. McKhann, M.D., profesor de neurología en la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), quien realizó el estudio.




Enlaces relationados:
Johns Hopkins

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el apósito inteligente para heridas consiste en un hidrogel granular (foto cortesía de Apoorv Singh/ETH Zurich)

Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización

Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.