Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Implante ultrafino ayuda a pacientes con lesión medular a recuperar funciones perdidas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jul 2025

Las lesiones de la médula espinal siguen siendo incurables y pueden tener consecuencias que alteran la vida. Más...

Estas lesiones interrumpen la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, lo que a menudo provoca la pérdida permanente de funciones. A diferencia de las heridas cutáneas, que generalmente cicatrizan por sí solas, la médula espinal carece de la capacidad de regenerarse eficientemente, lo que las hace particularmente devastadoras y actualmente intratables.

Durante el desarrollo temprano, y en menor medida posteriormente, el cuerpo genera de forma natural campos eléctricos que desempeñan un papel fundamental en la guía del crecimiento del tejido nervioso a lo largo de la médula espinal. Los investigadores están replicando este proceso natural en entornos de laboratorio. En un nuevo estudio con animales, un dispositivo electrónico implantable restauró el movimiento tras una lesión de la médula espinal, lo que ofrece esperanza para futuros tratamientos en humanos.

Científicos de la Universidad de Auckland (Auckland, Nueva Zelanda) han creado un implante ultrafino diseñado para colocarse directamente sobre la médula espinal, justo sobre la zona lesionada en ratas. Este dispositivo administra una corriente eléctrica controlada al área afectada, con el objetivo de estimular el proceso de curación y permitir que las personas puedan recuperar funciones perdidas tras una lesión medular.

Las ratas, a diferencia de los humanos, tienen una mayor capacidad de recuperación espontánea, lo que ofrece a los investigadores una forma de comparar la recuperación natural con la que se logra mediante estimulación eléctrica. Después de cuatro semanas de tratamiento, los animales que recibieron estimulación eléctrica diaria mostraron un mejor movimiento que los que no la recibieron.

A lo largo del estudio de 12 semanas, publicado en Nature Communications, los animales tratados también mostraron respuestas más rápidas al tacto ligero, lo que indica una mejora tanto en las funciones motoras como sensoriales. Fundamentalmente, el análisis no mostró signos de inflamación ni daño adicional a la médula espinal, lo que confirma la seguridad y eficacia del tratamiento.

De cara al futuro, los investigadores pretenden examinar cómo la variación de parámetros de la estimulación eléctrica, como la intensidad, la frecuencia y la duración, influye en la recuperación, con el fin de determinar las condiciones óptimas para promover la reparación de la médula espinal.

Enlaces relacionados:
Universidad de Auckland


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Half Apron
Demi
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.