Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La IA revoluciona la gestión de la anestesia pediátrica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2025

La administración de anestesia en niños presenta desafíos únicos, ya que su anatomía varía considerablemente incluso entre pacientes de la misma edad. Más...

Un error al estimar el tamaño correcto del tubo respiratorio o una detección tardía de la disminución de oxígeno puede provocar complicaciones graves, mientras que evaluar el dolor posoperatorio resulta difícil cuando los niños no pueden comunicarse de manera efectiva. Ahora, una revisión sistemática ha descubierto que la inteligencia artificial (IA) puede mejorar la seguridad en la anestesia pediátrica al optimizar la precisión, la monitorización y la evaluación del dolor.

La revisión presentada por la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Michigan (Saginaw, MI, EUA) en la reunión anual de ANESTHESIOLOGY 2025 evaluó el rendimiento de los sistemas de IA en la atención quirúrgica pediátrica. Los investigadores analizaron datos de 10 estudios que compararon sistemas basados en IA con los métodos tradicionales de anestesia. Las herramientas de IA fueron diseñadas para analizar de manera continua miles de datos en tiempo real, identificando cambios fisiológicos sutiles y prediciendo posibles complicaciones antes de que se vuelvan críticas.

Los estudios demostraron que la IA superó a los métodos tradicionales en varias tareas relacionadas con la anestesia. En la monitorización del oxígeno, los modelos de IA entrenados con más de 13.000 cirugías detectaron descensos en los niveles de oxígeno hasta 60 segundos antes que las alarmas estándar, brindando a los anestesiólogos un tiempo valioso para intervenir. En la colocación de tubos de respiración, los modelos de aprendizaje automático analizaron 37.000 casos pediátricos y redujeron los errores entre un 40 y 50% en comparación con las fórmulas actuales basadas en la edad o la altura.

La IA también mostró un potencial notable en el manejo del dolor posoperatorio, alcanzando una precisión del 95 % al reconocer expresiones faciales y comportamientos físicos en más de 1.000 evaluaciones de dolor en niños pequeños. Estos hallazgos demuestran cómo la IA podría transformar la atención perioperatoria al brindar apoyo personalizado y basado en datos a los anestesiólogos. Si bien estas herramientas aún se encuentran en fase de investigación, su precisión constante y su capacidad predictiva sugieren que pronto podrían integrarse en los sistemas de seguridad de los quirófanos.

“La IA puede analizar continuamente miles de datos en tiempo real y aprender patrones de casos anteriores, detectando cambios sutiles con mayor rapidez y ayudando a adaptar las decisiones a la anatomía única de cada niño”, afirmó Aditya Shah, autor principal del estudio y estudiante de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Michigan, Saginaw. “No reemplaza la experiencia del anestesiólogo; simplemente añade un nivel adicional de seguridad y apoyo”.

Enlaces relacionados:
Central Michigan University College of Medicine


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor asociado Vi-Khanh Truong y el Dr. Ngoc Huu Nguyen en el Laboratorio de Nanoingeniería Biomédica de la Universidad de Flinders (Fotografía cortesía de la Universidad de Flinders)

Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía

Las infecciones asociadas a implantes siguen siendo uno de los mayores desafíos en la cirugía ortopédica, lo que provoca fallos en los dispositivos, una recuperación prolongada y una mayor resistencia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.