Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Las vacunas de biomateriales hacen que los implantes ortopédicos sean más seguros

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2025

Los dispositivos implantados, como prótesis articulares, marcapasos y válvulas cardíacas, pueden infectarse cuando patógenos bacterianos colonizan sus superficies, lo que a menudo conlleva cirugías de revisión, tratamientos antibióticos prolongados o complicaciones graves. Más...

En los procedimientos ortopédicos, miles de pacientes cada año sufren infecciones relacionadas con los dispositivos, a pesar de las medidas preventivas. Estos desafíos resaltan la necesidad de mejores estrategias que reduzcan el riesgo bacteriano y fortalezcan la protección inmunitaria. Ahora, una vacuna de biomateriales de nueva generación puede entrenar al sistema inmunitario para proteger los implantes ortopédicos de las infecciones.

Investigadores del Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard (Boston, MA, EUA) y de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS, Cambridge, MA, EUA) han desarrollado una vacuna de andamiaje de degradación lenta diseñada para atraer células inmunitarias y presentar un amplio conjunto de antígenos. Estos andamios incorporan moléculas que reclutan células dendríticas y presentan numerosos patrones moleculares asociados a patógenos derivados de Staphylococcus aureus, capturados mediante tecnología FcMBL modificada.

El biomaterial actúa como un sitio de entrenamiento estructurado donde las células dendríticas toman muestras de antígenos antes de migrar a los ganglios linfáticos para coordinar respuestas inmunitarias específicas. Al liberar gradualmente señales inmunoactivadoras, la plataforma evita la rápida dispersión típica de las vacunas solubles. Este método activa poblaciones de células T junto con las respuestas de anticuerpos, ofreciendo una defensa más sostenida y coordinada. El desarrollo preclínico también exploró el papel de las firmas PAMP en el ajuste fino de la potencia de la vacuna.

El estudio, publicado en PNAS, comparó las vacunas basadas en biomateriales con formulaciones solubles convencionales en ratones. Al ser expuestos a S. aureus patógeno, los animales vacunados mostraron una carga bacteriana drásticamente reducida en los dispositivos implantados. Las pruebas mostraron una mejora de aproximadamente 100 veces en la supresión bacteriana en comparación con las vacunas de control que contenían los mismos componentes. Cabe destacar que el material elaborado con antígenos de cepas sensibles a la meticilina también protegió contra las cepas resistentes a la meticilina.

El equipo demostró además que los antígenos individuales identificados mediante el perfilado de PAMP podían ofrecer protección parcial, lo que indica la posibilidad de formulaciones más simplificadas. Los modelos de infección del dispositivo confirmaron que la vacunación previa redujo significativamente la acumulación bacteriana. La activación gradual de las vías inmunitarias y las respuestas coordinadas de los linfocitos T cooperadores resultaron ser fundamentales para el beneficio observado.Los análisis de sangre y tejido sugirieron una activación duradera de las redes inmunitarias necesarias para la protección de los implantes.

Estos hallazgos indican que las vacunas de biomateriales podrían ofrecer una nueva vía para prevenir infecciones en implantes ortopédicos, ampliando las posibilidades más allá de las vacunas solubles tradicionales. Al incorporar repertorios antigénicos complejos y proporcionar una activación inmunitaria sostenida, la plataforma podría superar las limitaciones que obstaculizaron intentos previos de desarrollar vacunas contra S. aureus. Otras aplicaciones más amplias podrían incluir la protección de dispositivos de larga duración en cardiología, neurocirugía o medicina vascular.

Los esfuerzos futuros buscan identificar qué firmas de PAMP generan la inmunidad más potente y mejorar la selección de antígenos. Con el tiempo,podrían producirse vacunas personalizadas utilizando PAMP aislados de las propias cepas bacterianas del paciente antes de la cirugía. Los investigadores también planean perfeccionar las formulaciones de biomateriales, explorar conjuntos de antígenos simplificados y evaluar cómo esta estrategia podría integrarse en los flujos de trabajo entre dispositivos y cirugía. Los estudios continuos en modelos animales y trabajos de investigación traslacional definirán las vías hacia su adopción clínica.

“Se podría imaginar un futuro en el que los investigadores clínicos identifiquen rápidamente PAMP relevantes en cepas de S. aureus específicas de cada paciente, obtenidas a través de procedimientos simples y no invasivos antes de las cirugías ara producir vacunas de biomateriales personalizadas y eficaces que protejan los dispositivos ortopédicos implantados contra infecciones”, dijo Alexander Tatara, MD, Ph.D., primer autor del estudio.

“Pero más allá de los implantes ortopédicos, también podría convertirse en una protección versátil y fácil de aplicar para muchos otros tipos de dispositivos que permanecen durante períodos prolongados en el cuerpo humano y que pueden crear problemas similares”, agregó el director fundador de Wyss, el Dr. Donald Ingber.

Enlaces relacionados:
Instituto Wyss
SEAS


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Head Rest
Medifa 61114_3
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo médico mínimamente invasivo está diseñado para magnetizar y capturar fragmentos de cálculos renales (D M Roquero et al., Device (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100971)

Dispositivo magnético para la extracción de cálculos renales supera a la litotricia láser ureteroscópica

La litiasis renal afecta a millones de personas en todo el mundo y a menudo requiere litotricia láser ureteroscópica. Sin embargo, la extracción de fragmentos sigue siendo ineficaz.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.