Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Microagujas portátiles inspiradas en picaduras de abejas revolucionarán la administración de fármacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2025

Las enfermedades neurológicas afectan a millones de personas en todo el mundo, generando una demanda apremiante de tratamientos a largo plazo que sean eficaces y cómodos para el paciente. Más...

Las inyecciones convencionales, aunque confiables, suelen ser dolorosas e incómodas, especialmente en terapias crónicas.

Las microagujas han surgido como una alternativa prometedora, al ofrecer una forma menos dolorosa de administrar fármacos. Sin embargo, los diseños actuales son rígidos e incómodos para un uso prolongado, lo que limita su aplicación. Ahora, los investigadores han introducido microagujas portátiles inspiradas en el mecanismo natural de una picadura de abeja, que pueden mejorar la absorción de fármacos y reducir el dolor en la administración a largo plazo.

Un equipo de investigadores de la Universidad Chung-Ang (Seúl, Corea del Sur) ha desarrollado parches portátiles de microagujas de red electrohilada (EW-MN) que imitan la estructura de anclaje de un aguijón de abeja. Estos parches combinan la tecnología de electrohilado, que crea fibras a escala nanométrica, con microagujas metálicas para formar una capa fibrosa con púas. Este diseño permite que las microagujas se adhieran firmemente a la piel y liberen fármacos de forma continua sin necesidad de componentes rígidos.

Para evaluar su eficacia, los investigadores probaron los parches EW-MN cargados con rivastigmina, un fármaco utilizado en la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson. En estudios con cobayas, los parches administraron más del doble de la cantidad de fármaco en comparación con los métodos estándar y alcanzaron cinco veces más superficie. Estos resultados, publicados en Advanced Healthcare Materials, demostraron que los parches EW-MN mejoraron significativamente la absorción mientras mantenían una incomodidad mínima. Cualquier irritación leve que apareció se resolvió rápidamente tras retirar el parche.

Esta tecnología podría transformar la administración de fármacos al reducir la dependencia de inyecciones dolorosas y mejorar la adherencia del paciente a los tratamientos a largo plazo. Su diseño suave y transpirable la hace adecuada para pacientes mayores, niños y personas que requieren una medicación segura y sostenida. Además de las afecciones neurológicas, la tecnología podría adaptarse a una amplia gama de enfermedades crónicas, creando una vía accesible para terapias centradas en el paciente.

“A diferencia de las microagujas rígidas tradicionales, que pueden causar irritación con el uso prolongado, nuestras EW-MN son suaves, transpirables y se adhieren a la piel como un aguijón de abeja”, afirmó el profesor Wonku Kang, quien dirigió el estudio. “Con un mayor desarrollo, estas EW-MN podrían revolucionar la administración de fármacos, permitiendo a los pacientes recibir tratamientos efectivos a largo plazo sin el miedo ni la incomodidad de las agujas”.

Enlaces relacionados:
Universidad Chung-Ang


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.