Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de aprendizaje profundo predice qué pacientes con sepsis responderán al tratamiento con esteroides

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2025

La sepsis sigue siendo uno de los problemas más complejos en cuidados intensivos, con una respuesta inmunitaria caótica que puede provocar una insuficiencia multiorgánica en cuestión de horas. Más...

Incluso con los cuidados intensivos modernos, solo entre el 60 % y el 70 % de los pacientes con choque séptico sobreviven los primeros 30 días. Los corticosteroides siguen siendo uno de los tratamientos más debatidos: ayudan a algunos pacientes, pero pueden perjudicar a otros, y los ensayos clínicos tradicionales no están diseñados para desentrañar esa variabilidad individual. Ahora, los investigadores han utilizado aprendizaje profundo para identificar a los pacientes con sepsis que tienen mayor probabilidad de responder a los corticosteroides, mejorando la precisión del tratamiento.

Un equipo de investigación del Departamento de Medicina Intensiva del Amsterdam UMC (Países Bajos) recurrió al aprendizaje profundo causal para identificar qué pacientes se benefician realmente. Desarrollaron un modelo predictivo con TARNet, centrado en la mortalidad a los 28 días, y lo entrenaron con 2.920 pacientes con sepsis-3 de la base de datos AmsterdamUMCdb. Cada perfil incluía 19 variables clínicas comunes, como el lactato, el pH y la relación PaO₂/FiO₂.

Para comprobar la eficacia del modelo en otros estudios, lo validaron en el amplio conjunto de datos estadounidense MIMIC-IV v2.2, con 30.639 pacientes. Según los resultados publicados en el Journal of Intensive Medicine, el modelo mostró un desempeño sólido: un AUROC de 0.79 en la cohorte interna y 0.71 en la cohorte externa, con puntuaciones Brier de 0.14 en ambos conjuntos. La calibración se mantuvo robusta y TARNet logró un equilibrio de covariables casi perfecto, superando significativamente el emparejamiento por puntuación de propensión convencional.

Luego, los investigadores agruparon a los pacientes según un cambio clínicamente significativo del 10 % en la mortalidad predicha a 28 días. Esto creó tres subgrupos: pacientes que respondieron al tratamiento (245), pacientes que no respondieron (2.098) y pacientes con probabilidad de sufrir daños (577). Las personas con acidosis metabólica grave y disfunción circulatoria, caracterizadas por pH bajo, bicarbonato bajo, lactato elevado y creatinina alta, fueron las más propensas a beneficiarse de los corticosteroides. Estos hallazgos coinciden con el conocimiento actual sobre la fisiología de la sepsis.

Al aprender representaciones compartidas antes de estimar el pronóstico potencial de cada paciente, TARNet pudo distinguir claramente entre beneficio y perjuicio, mientras que su excelente equilibrio de covariables redujo la confusión. El enfoque de base de datos dual también reforzó los hallazgos, ya que el modelo funcionó consistentemente incluso cuando la población MIMIC-IV presentó una enfermedad menos grave. Cabe destacar que las 19 variables de entrada se recopilan de forma rutinaria en todo el mundo, y el umbral de respuesta refleja la toma de decisiones en el mundo real, lo que hace que los resultados sean muy prácticos para las UCI.

“Nuestro estudio aborda una brecha crítica en la práctica actual. El aprendizaje profundo causal permite estimar los efectos individualizados del tratamiento, superando las limitaciones de los estudios poblacionales tradicionales”, dijo el Dr. Ameet Jagesar. “Esta es la primera aplicación del modelo TARNet en el contexto del tratamiento con corticosteroides para la sepsis”.

Enlaces relacionados:
Amsterdam UMC


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Mobile X-Ray System
K4W
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo médico mínimamente invasivo está diseñado para magnetizar y capturar fragmentos de cálculos renales (D M Roquero et al., Device (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100971)

Dispositivo magnético para la extracción de cálculos renales supera a la litotricia láser ureteroscópica

La litiasis renal afecta a millones de personas en todo el mundo y a menudo requiere litotricia láser ureteroscópica. Sin embargo, la extracción de fragmentos sigue siendo ineficaz.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.