Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA para la columna podría reducir los riesgos quirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2025

Casi 3 de cada 10 adultos en Estados Unidos han experimentado dolor lumbar en un período de tres meses, lo que lo convierte en el dolor musculoesquelético más común. Más...

El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, y a menudo resulta en molestias crónicas, ausencias laborales y procedimientos invasivos. Los modelos actuales de la columna lumbar muestran potencial para la planificación del tratamiento, pero su proceso lento y manual, además de su dependencia de experiencia especializada, limita la escalabilidad y la personalización. Ahora, un nuevo modelo de columna vertebral basado en inteligencia artificial (IA) podría transformar el tratamiento del dolor lumbar.

Investigadores de la Universidad Atlántica de Florida (Boca Ratón, Florida, EUA), en colaboración con el Instituto de Neurociencia Marcus de Baptist Health (Boca Ratón, Florida, EUA), han creado un proceso de análisis de elementos finitos totalmente automatizado para el modelado de la columna lumbar. Su innovación integra herramientas de IA como nnUNet y MONAI con simuladores biomecánicos como GIBBON y FEBio. El sistema convierte automáticamente imágenes médicas estándar, incluyendo tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, en modelos específicos para cada paciente, mapeando huesos, cartílagos y ligamentos antes de simular el movimiento de la columna y la distribución de la tensión.

Los resultados publicados en World Neurosurgery demostraron que este proceso automatizado redujo el tiempo de preparación del modelo en un 97,9 %, pasando de más de 24 horas a solo 30 minutos y 49 segundos. Las pruebas confirmaron que la columna virtual reaccionó como una columna vertebral real, mostrando un movimiento discal realista, tensión de ligamentos y presión durante la flexión y el estiramiento. Al eliminar pasos manuales, el sistema proporcionó resultados consistentes y de alta calidad sin comprometer la precisión biomecánica.

Este avance permite simulaciones rápidas y específicas para cada paciente, que pueden utilizarse para la planificación preoperatoria, la optimización de implantes espinales y la detección temprana de enfermedades degenerativas. Mejora la velocidad y la consistencia, permitiendo a los profesionales sanitarios tomar decisiones terapéuticas más informadas. De cara al futuro, los investigadores esperan que su tecnología desempeñe un papel cada vez mayor en la redefinición de la atención de la columna al unir la ingeniería con la medicina para abordar desafíos musculoesqueléticos complejos.

“Lo que distingue a nuestro enfoque es su capacidad para convertir automáticamente imágenes médicas estándar, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, en modelos de columna altamente precisos y específicos para cada paciente”, dijo el Dr. Maohua Lin, autor correspondiente y profesor asistente de investigación en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la FAU.

“Los métodos manuales tradicionales requieren un procesamiento geométrico complejo, mallado y configuración de simulación de elementos finitos, lo que no solo consume mucho tiempo sino que también depende en gran medida de la pericia del operador. Nuestro proceso automatizado reduce significativamente el tiempo requerido, reduciendo lo que antes tomaba varias horas o incluso días a solo minutos”.

Enlaces relacionados:
Universidad Atlántica de Florida
Marcus Neuroscience Institute at Baptist Health


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la técnica portátil puede ser eficaz para diagnosticar y controlar la demencia (foto cortesía de D. Acharya et al./University of Cambridge)

Monitor cerebral portátil basado en luz mejora el diagnóstico de la demencia

El diagnóstico temprano y preciso de la demencia sigue siendo un desafío importante, ya que las herramientas existentes, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía por... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.