Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Parche 3D implantable cierra y repara defectos cardíacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2025

Tras un infarto, la reducción del flujo sanguíneo priva al corazón de oxígeno, lo que provoca daño tisular. Más...

En casos graves, la pared cardíaca puede romperse, lo que requiere una reparación quirúrgica inmediata. El tratamiento actual consiste en parches de pericardio bovino, que son estables y permeables, pero permanecen como cuerpos extraños y pueden provocar calcificación, trombosis o inflamación. Ahora, un parche cardíaco impreso en 3D puede adaptarse a las propiedades mecánicas del corazón y soportar la presión arterial interna, cerrando así los defectos y ayudando a la regeneración del tejido cardíaco dañado.

Un equipo de investigación interdisciplinario de la ETH Zurich (Zúrich, Suiza) y el Hospital Universitario de Zúrich (Zúrich, Suiza) ha desarrollado el "RCPatch" (parche cardíaco reforzado) para implantación intraventricular. El dispositivo, presentado en el estudio publicado en Advanced Materials, combina una malla fina para sellar el daño, una estructura de polímero degradable impresa en 3D para mayor estabilidad y un hidrogel enriquecido con células vivas del músculo cardíaco. Este diseño de tres partes permite que el parche se integre en el tejido cardíaco existente y se degrade de forma natural una vez completada la cicatrización.

La estructura reticulada del andamio está impresa con un polímero degradable, lo que proporciona la resistencia suficiente para soportar las presiones cardíacas. El componente de malla, impregnado con un hidrogel que contiene células vivas, facilita la adhesión al corazón y promueve el crecimiento del tejido. Al combinar estos componentes, el RCPatch crea una estructura densa pero flexible que permite la integración biológica en lugar de la implantación permanente de material inerte.

En un experimento inicial con animales, el parche se implantó con éxito y resistió altas presiones, evitando el sangrado y restaurando la función cardíaca. Posteriormente, los investigadores realizaron pruebas preclínicas en modelos porcinos, utilizando el RCPatch para cerrar defectos artificiales en el ventrículo izquierdo. Estas pruebas demostraron que el parche mantenía su integridad estructural bajo presión arterial real.

Estos hallazgos sientan las bases para un parche cardíaco reforzado mecánicamente y diseñado mediante ingeniería tisular, apto para su implantación en humanos. A largo plazo, el objetivo es que el dispositivo no solo repare, sino también regenere el tejido miocárdico. Los trabajos futuros se centrarán en mejorar las propiedades del material y evaluar su estabilidad en estudios extensos con animales antes de su uso clínico.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich
Hospital Universitario de Zúrich


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.