Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El vidrio puede ayudar a regenerar el hueso lesionado

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Jan 2007
Los pacientes con osteoporosis y huesos rotos pueden conseguir un estímulo de un tipo nuevo de vidrio biocompatible que se muestra promisorio en ayudar a regenerar el hueso lesionado y enfermo. Más...


Un equipo de investigadores de la Universidad de Lehigh (Bethlehem, PA, EUA), la Universidad de Alexandria (Egipto), el Instituto Superior Técnico (Lisboa, Portugal), y otras instituciones han desarrollado un vidrio especialmente fabricado similar a la esponja interior del hueso –que contiene poros interconectados que facilitan la vascularización. El vidrio es poroso en dos escalas, conteniendo nanoporos que miden hasta 20 nm en diámetro y macroporos midiendo 100 micras o más. La porosidad dual y la interconexión de los poros le permiten al vidrio formar un "andamio” efectivo para el recrecimiento del hueso. Esto le permite al vidrio copiar dos funciones vitales del hueso, en la que los nanoporos facilitan la adhesión celular y la cristalización de los componentes estructurales del hueso, y los macroporos permiten que las células óseas crezcan dentro del vidrio y formen vasos sanguíneos y tejidos nuevos.

"Cuando adhiere el vidrio al hueso lesionado, se forma una capa sobre la superficie del vidrio que tiene la misma composición que el hueso natural”, dijo el Dr. Mohamed Ammar, un odontólogo e investigador científico en el laboratorio de ingeniería tisular en la facultad de odontología de Alexandria. "Las células óseas vienen a esta capa y se unen, formando en efecto, una matriz ósea alrededor del vidrio”.

El vidrio es fabricado en un proceso de sol-gel, una técnica que usa temperaturas relativamente bajas para preparar vidrio y esencialmente promueve la nanoporosidad. Un polímero es añadido a la solución para lograr macroporosidad interconectada. El material nuevo ha sido probado exitosamente en experimentos de laboratorio y ahora se está sometiendo a pruebas "in vivo” en Alexandria.

"Termodinámicamente, la coexistencia de nanoporos y macroporos es inestable pues los poros más grandes pueden absorber los poros más pequeños”, dijo el líder del equipo Himanshu Jain, Ph.D., director del Instituto Internacional de Materiales para Funcionalidades nuevas en Vidrio,(IMI-NFG) con sede en Lehigh, agregando que la adición del polímero causó que una separación de fase ocurriera paralela a la transición de sol-a-gel, permitiéndoles a los investigadores resolver el problema termodinámico.




Enlaces relationados:
Lehigh University
University of Alexandria
Instituto Superior Técnico

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la La insuficiencia cardíaca representa una gran parte de la morbilidad y la mortalidad maternas (Fotografía cortesía de 123RF)

Nuevas directrices mejoran el diagnóstico y manejo de la insuficiencia cardíaca durante el embarazo y el posparto

Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte relacionada con el embarazo en Estados Unidos, y la insuficiencia cardíaca representa una gran proporción de la... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.