Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollaron guías para manejar hipertermia maligna en cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2012
Se desarrollaron nuevas guías para ayudar a los centros quirúrgicos ambulatorios (CQAs) en el manejo de la hipertemia maligna (HM), una reacción rara, pero seria, a los anestésicos.

Las guías fueron desarrolladas por un panel de 13 expertos representando a la Asociación de Hipertemia Maligna de los Estados Unidos (MHAUS; Sherburne, NY, EUA), junto con expertos en anestesia, cirugía ambulatoria, medicina de urgencia, y enfermería. Más...
El panel concluyó que cada CQA debe desarrollar su propio plan específico para manejar la HM, basado en las circunstancias individuales. Todos los CQAs deben prepararse para administrar el relajante muscular dantrolene como un medicamento de urgencia, dado intravenosamente antes de que el paciente sea transferido. Investigaciones recientes han demostrado que por cada 30 minutos de retraso en el tratamiento con dantrolene, el riesgo de complicaciones significativas de la HM, se duplica.

Las guían incluyen también una lista de problemas potenciales y el tratamiento para que cada CQA considere desarrollar, su plan único de transferencia de HM. Los temas claves incluye las capacidades del equipo de transporte y el hospital de transferencia, indicadores de estabilidad del paciente, toma de decisión para transferir, y comunicaciones de coordinación. El panel pidió a cada CQA desarrollar, revisar, y, si es necesario, revisar su propio plan de transferencia de HM, después de los cálculos de que pueden ocurrir cada año, aproximadamente, 50 eventos HM en los CQA. Las guías fueron publicadas en la edición de Enero de 2012 de la revista Anesthesia & Analgesia.

“Un CQA puede estar virtualmente al otro lado de la calle de un hospital, versus otro centro que esté a 80 km del hospital más cercano”, dijo la autora principal, Marilyn Green Larach, MD, del Colegio Estatal de Medicina Penn (Hershey, PA, EUA). “Uno de los principales objetivos de este esfuerzo es animar a los CQAs a desarrollar su propio plan de transferencia, tomando en consideración la clase de recursos que tienen y qué servicios de transporte de urgencias están en sus áreas”.

La hipertemia maligna es una condición rara en la cual las personas susceptibles genéticamente desarrollan un aumento rápido en la temperatura corporal y rigidez muscular en respuesta a ciertos anestésicos y otros medicamentos. Una vez que se reconoce la HM, puede ser evitada sustituyendo por otros anestésicos. Sin embargo, los pacientes susceptibles generalmente no son reconocidos hasta que ellos (o un miembro de la familia) experimenta un episodio de HM.


Enlace relacionado:

Malignant Hyperthermia Association of the United States

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.