Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera mandíbula artificial creada usando impresora 3D

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Apr 2012
Un equipo multidisciplinario de ingenieros y médicos ha creado la que es probablemente la primera mandíbula humana terminada usando una impresora tridimensional (3D).

El Grupo de Investigación de Morfología Funcional del Instituto de Investigación BIOMED de la Universidad de Hasselt (Diepenbeek, Bélgica) crearon la mandíbula artificial después de una resonancia magnética (RM) de la mandíbula enferma de una paciente de 83 años de edad, que tenía que ser removida completamente para prevenir la diseminación de la osteomielitis y retener una vía aérea abierta y s funciones básicas de deglución y masticación. Más...
El implante personalizado fue creado en solo horas usando una impresora láser rociando polvo de titanio para crear la construcción personalizada 3D, que luego fue cubierta con un depósito óseo artificial y finalmente pulida antes de la colocación.

Desarrollada en colaboración con ingenieros de Xios Hogeschool (Limburgo, Bélgica), Xilloc Medical (Maastricht, Holanda) y otras instituciones, la técnica de fabricación está basada en tecnología de fabricación dedicada de aditivos de metal (AM): un láser de alta precisión calienta selectivamente las partículas de polvo de metal titanio, que puede fundirse rápida y totalmente para unirse apropiadamente a la capa anterior sin goma o líquido pegante. Ya que se construye sucesivamente capa por capa, la técnica puede usarse para imprimir las formas del implante funcional que de otro modo requeriría múltiples pasos de trabajo sobre el metal o no puede ser producida de otra forma. Las cavidades en el producto facilitan la unión diagástica muscular y el crecimiento interno

El implante complejo incorpora superficies de unión articuladas y pulidas y cubiertas con biocerámica y fue post-procesada con características dedicadas, como provisiones para insertar barra dental y superestructuras de puente en una fecha posterior. La cirugía, que se realizó en Junio de 2011, duró menos de cuatro horas, y después de un día de la operación, la paciente había restablecido la estética facial y había recuperado el habla básica y las funciones de deglución. El implante en sí, que es de aproximadamente 107 gramos y que es tan solo un poco más pesado que una quijada natural, fue fabricado por Layerwise NV (Lovaina, Bélgica), que se especializa en AM.

“El método de tratamiento nuevo es una premier mundial porque involucra el primer implante específico de paciente en el reemplazo de la mandíbula inferior entera. El implante integra funciones múltiples, incluyendo hoyuelos aumentando el área de superficie, cavidades promoviendo la unión muscular, y mangas para dirigir los nervios de la mandíbula”, dijo el Prof. Jules Poukens, PhD, de la Universidad de Hasselt, quien desarrolló la tecnología. “Poco después de despertar de la anestesia, la paciente habló unas pocas palabras, y el día siguiente la paciente pudo hablar y deglutir normalmente de nuevo”.

Enlaces relacionados:

University of Hasselt BIOMED Research Institute

Xios Hogeschool

Layerwise NV




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.