Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Procedimientos antisépticos reducen infecciones del sitio quirúrgico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2013
Protocolos basados en la evidencia que son fáciles de seguir y de costo bajo relativo, pueden reducir las infecciones del sitio quirúrgico (ISQs) para más del 60% de pacientes que se someten a procedimientos colorrectales, según un nueva estudio.

Investigadores del Hospital Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) colaboraron en un proyecto de mejoramiento de calidad que midió las tasas de ISQ entre Marzo de 2011 y Marzo de 2012. Más...
El proyecto incluyó varios pasos nuevos para protegerse contra las infecciones: (1) Los pacientes usaron solución antiséptica de clorhexidina para la ducha en la tarde y la mañana antes de la cirugía. (2) Los equipos quirúrgicos prepararon los sitios operatorios con una solución de clorohexidina estéril y alcohol antiséptico antes de la cirugía; después de la cirugía, los pacientes fueron bañados con enjuagues diarios de clorhexidina. (3) Los antibióticos usados inmediatamente antes de la cirugía fueron estandarizados, permitiendo solo aquellos de una lista corta de alternativas apropiadas. Para las operaciones que duran más de cuatro horas, se administró una segunda dosis de antibiótico para reducir el riesgo de infección. (4) Se promovió el uso de protectores para reducir la contaminación de la piel mientras se manipulan los intestinos. (5) Después de completar la parte contaminada de los procedimientos colorrectales, los miembros de los equipos quirúrgicos cambiaron a vestidos y guantes nuevos, usaron instrumentos nuevos, y sitios operatorios recubiertos con cubiertas estériles. Esto redujo la contaminación del abdomen y la piel durante los procedimientos quirúrgicos de cierre. (6) La técnica de sondear la herida diariamente fue aplicada ampliamente en algunos casos de heridas consideradas como de riesgo alto de infección. Esto incluyó un proceso diario simple, y económico usando aplicadores de punta de algodón para liberar el líquido contaminado atrapado en las heridas.

Como resultado de esos pasos y otros, la tasa de ISQs post-operatorias, después de las cirugías colorrectales, cayó de una línea basal de 15% a menos de 5% en los primeros seis meses. Las tasas de infección continuaron cayendo después del lanzamiento inicial del protocolo, permanecieron muy por debajo del 5% hasta Julio de 2012, que es el dato disponible más reciente.

“Las tasas más bajas de infección se traducen en menos vistas al servicio de urgencias, menos re-admisiones hospitalarias, y menos necesidad de operaciones posteriores”, dijo Rekha Murthy, MD, director de epidemiología hospitalaria en Cedars-Sinai. “Este trabajo marca un paso significativo hacia lograr la meta del Cedars-Sinai de cero infecciones nosocomiales. Representa el primero de varios proyectos para eliminar las infecciones post-operatorias”.

Cedars-Sinai realizó su prueba como parte de un proyecto piloto grande de investigación nacional de los EUA sobre ISQs en siete hospitales grandes en el país, incluyendo el Centro Médico de la Universidad de Stanford y la Clínica Mayo. Bajo la colaboración, coordinada por el Centro de la Comisión Conjunta para la Transformación de la Salud (Oakbrook Terrace, IL, EUA), cada uno de los hospitales trabajó para desarrollar un protocolo para reducir dramáticamente las ISQs entre los pacientes que se sometieron a procedimientos colorrectales.


Enlaces relacionados:

Cedars-Sinai Hospital

Joint Commission Center for Transforming Healthcare



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.