Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cuidado paliativo para pacientes con trasplante de médula ósea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2016
La integración de los cuidados paliativos en el plan de tratamiento de los pacientes con cáncer, a quienes les practican trasplante de células madre hematopoyéticas (HCT), puede mejorar su calidad de vida, según un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA), la Universidad de Duke (Durham, EUA) y otras instituciones, realizaron un ensayo clínico aleatorizado entre 160 adultos con neoplasias malignas hematológicas, tales como leucemia y linfoma - a quienes les practicaron un HCT autólogo o alogénico, con el fin de evaluar el efecto de la atención paliativa para los pacientes hospitalizados, en los resultados informados, tanto por el paciente como por el cuidador, durante la hospitalización por HCT y a los 3 meses después del trasplante.
 
Un total de 81 pacientes, asignados a la intervención, fueron vistos por los clínicos de cuidados paliativos dos veces por semana durante la hospitalización después de un HCT; La intervención paliativa se centró en el manejo de los síntomas físicos y psicológicos. Más...
Otros 79 pacientes asignados a la atención estándar de trasplante podían ser vistos por los clínicos de cuidados paliativos. Los principales resultados fueron el cambio en la calidad de vida (QOL) desde la línea de base a las dos semanas después del HCT; el estado de ánimo evaluado por el paciente, la fatiga y el puntaje de carga de síntomas al inicio, dos semanas y tres meses después del HCT; y la QOL y el estado de ánimo, evaluados por el cuidador al inicio del estudio y dos semanas después del HCT.
 
Los resultados indicaron puntuaciones de QOL significativamente mejores para aquellos que recibieron la intervención de cuidados paliativos, que para el grupo de tratamiento habitual, tanto en las evaluaciones a las dos semanas como a los tres meses. Los pacientes que recibieron la intervención de cuidados paliativos también informaron menores niveles de depresión, ansiedad y síntomas físicos a las dos semanas, y siguieron experimentando menos depresión, mejor calidad de vida y menos síntomas de estrés postraumático, que el grupo de control a los tres meses. También se encontró que los cuidadores, del grupo de intervención, tenían menos síntomas de depresión y mejoraron las habilidades de afrontamiento. El estudio fue publicado el 23 de noviembre de 2016 en la revista JAMA.
 
“A los médicos de atención paliativa se les pide, cada vez más, que ayuden a cuidar pacientes con tumores sólidos, pero rara vez se les consulta para pacientes con neoplasias malignas hematológicas, especialmente aquellos que reciben terapia diseñada para curar su enfermedad”, dijo el autor principal, Areej El-Jawahri, director del programa de supervivencia de trasplante de médula ósea en el centro de cáncer en el MGH. “Los síntomas físicos y psicológicos asociados con el HCT a veces son considerados como esperados e inevitables, lo que ha contribuido a la falta de participación de los médicos de cuidados paliativos en el cuidado de estos pacientes”.
 
El cuidado paliativo es un enfoque multidisciplinario que se centra en proporcionarles a los pacientes alivio de los síntomas, del dolor, del estrés físico y del estrés mental, de una enfermedad grave, con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto para el paciente como para la familia. Los cuidados paliativos son apropiados a cualquier edad y en cualquier etapa de una enfermedad grave, y pueden proporcionarse en múltiples contextos, incluyendo hospitales, en el hogar del paciente, como parte de los programas comunitarios de cuidados paliativos y en centros de enfermería especializada.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.