Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las estatinas preoperatorias mejoran la supervivencia post quirúrgica en los AAA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2018
La administración de estatinas antes de la reparación del aneurisma aórtico abdominal (AAA) se asocia con una mayor supervivencia a largo plazo, según un estudio nuevo.

Investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC; Boston, MA, EUA), el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio basado en el registro que incluyó 37.950 pacientes a quienes les practicaron reparaciones de un AAA (29.257 endovasculares y 8.693 abiertas) sin intolerancia documentada a las estatinas. Más...
El análisis primario evaluó las asociaciones entre el tratamiento preoperatorio con estatinas y la mortalidad a largo plazo, la mortalidad a los 30 días, el infarto de miocardio (IM) en el hospital y el accidente cerebrovascular en el hospital. En total, el 69% de los pacientes tomaban estatinas antes de la cirugía.

Los resultados revelaron que la terapia preoperatoria con estatinas no se asoció con la muerte a los 30 días, el accidente cerebrovascular o el IM. Sin embargo, los pacientes que tomaron estatinas antes de la operación mostraron una mayor supervivencia a uno y cinco años, en comparación con los que no las tomaban. Entre los que no tomaron una estatina antes de la operación y se dieron de alta con vida, el 24% comenzó una estatina antes de ser dados de alta. Nuevamente, los resultados revelaron que los pacientes que iniciaron el tratamiento con estatinas antes del alta experimentaron una mayor supervivencia a uno y cinco años, con la mayor diferencia de supervivencia observada en los pacientes con ruptura (87% versus 62%). El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2018 de la revista Journal of Vascular Surgery.

"El tratamiento preoperatorio con estatinas se asocia con una mayor supervivencia a largo plazo, pero no con la mortalidad y la morbilidad perioperatorias en pacientes a quienes les practican una reparación de un AAA, y el inicio del tratamiento con estatinas en pacientes previamente sin tratamiento con estatinas se asocia con una mayor supervivencia", concluyeron el autor principal, Thomas O'Donnell, MD, del BIDMC, y colegas. "Todos los pacientes con AAA sin contraindicaciones deben recibir terapia con estatinas. En los pacientes que no toman estatinas en el momento de la reparación de un AAA, los médicos deben considerar iniciar la terapia antes del alta".

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EUA (CDC; Atlanta, GA, EUA), el 28% de los estadounidenses mayores de 40 años usan medicamentos para reducir el colesterol, y las estatinas representan más de 90 % de estos fármacos. Las estatinas también tienen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias periféricas que son independientes de su acción hipolipemiante, lo que podría explicar su efecto después de la cirugía del AAA.


Enlace relacionado:
Centro Médico Beth Israel Deaconess
Hospital General de Massachusetts
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.