Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una aguja que detecta la resistencia identifica las ubicaciones objetivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2019
Un estudio nuevo revela que un sistema de inyección altamente inteligente, sensible para la ubicación de los tejidos (i2T2), puede detectar cambios en la resistencia para administrar medicamentos de forma adecuada y segura.

Desarrollado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA), la Facultad de Medicina de Harvard (HMS; Boston, MA, EUA) y el Hospital Brigham y Women's (BWH; Boston, MA, EUA), el sistema de inyección inteligente i2T2 es un dispositivo altamente sensible y completamente mecánico que detecta la pérdida de resistencia del tejido cuando se encuentra con un tejido más suave o una cavidad, haciendo que la inyección se detenga y permita administrar la carga útil. Más...
La retroalimentación de i2T2 es instantánea, permitiendo una mejor orientación del tejido y un rebasamiento mínimo a una ubicación no deseada.

Para probar el dispositivo, los investigadores utilizaron tejido de tres modelos animales con el fin de examinar la exactitud de la aplicación en los espacios supracoroideos (SCS), epidural y peritoneal, así como para la aplicación por vía subcutánea. Por ejemplo, descubrieron que se puede usar para suministrar líquidos de manera confiable a los SCS para una amplia gama de tamaños de ojos, espesores esclerales y presiones intraoculares. El inyector también podría suministrar células madre a la parte posterior del ojo que podrían ser útiles para terapias regenerativas. El estudio fue publicado el 25 de febrero de 2019 en la revista Nature Biomedical Engineering.

“Ubicar los tejidos específicos con una aguja convencional puede ser difícil, y a menudo, requiere una persona altamente capacitada. En el siglo pasado, la aguja tuvo innovaciones mínimas, y vimos esto como una oportunidad para desarrollar dispositivos mejores y más exactos”, dijo el profesor Jeff Karp, PhD, y autor correspondiente del Hospital de Brigham y Women´s. “Nuestro objetivo es lograr una mejor ubicación de los tejidos y, al mismo tiempo, mantener el diseño lo más simple posible para facilitar su uso”.

Los SCS, que se encuentran entre la esclerótica y la coroides en la parte posterior del ojo, se han convertido en un lugar importante para la administración de medicamentos. También es un sitio difícil para apuntar, porque la aguja debe detenerse después de la transición a través de la esclerótica, que tiene menos de un milímetro de grosor, para evitar dañar la retina. Los tejidos adicionales que son difíciles de detectar incluyen el espacio epidural alrededor de la médula espinal, que se utiliza para la anestesia epidural, el espacio peritoneal en el abdomen y el tejido subcutáneo entre la piel y los músculos.

Enlace relacionado:
Instituto de Tecnología de Massachusetts
Facultad de Medicina de Harvard
Hospital Brigham y Women's




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.