Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Líquido de irrigación cerebral más cálido puede reducir a la mitad número de operaciones repetidas para hemorragia subdural

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2022

El sangrado entre el cráneo y el cerebro (hemorragia subdural o hematoma) afecta principalmente a personas mayores y surge con mayor frecuencia después de un golpe relativamente leve en la cabeza. Más...

La afección puede causar la acumulación de líquido inflamatorio mezclado con sangre, lo que provoca hinchazón y presión en el cerebro. Este líquido a veces continúa acumulándose durante semanas y meses, con síntomas cada vez más graves que van desde dolor de cabeza persistente hasta confusión, debilidad en un lado del cuerpo, problemas de equilibrio y disminución de la conciencia. Es necesario el tratamiento quirúrgico. Después de drenar el líquido a través de un orificio perforado en el cráneo, la superficie del cerebro se enjuaga con líquido de irrigación para asegurarse de que no queden residuos de la hemorragia ni crezcan, causando la recurrencia.

Históricamente, el fluido a varias temperaturas se ha utilizado para la irrigación cerebral. Al igual que con otras formas de irrigación, hay razones para suponer que la temperatura puede desempeñar un papel en la eficacia con la que se eliminan los residuos de sangrado. La temperatura del líquido también puede afectar la rapidez con la que se detiene un nuevo sangrado menor. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) ha demostrado que un método simple puede reducir a la mitad el número de operaciones repetidas para remediar el sangrado debajo del cráneo. El método se basa en la sustitución del líquido de irrigación a temperatura ambiente por fluido a temperatura corporal.

El estudio comprendió un total de 541 pacientes con una edad media de 76 años. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir irrigación a temperatura corporal o ambiente durante sus operaciones, mientras que el resto del tratamiento procedió de la misma manera para ambos grupos. Entre los que recibieron líquido de irrigación a temperatura ambiente, el 14 % (39 de 277 pacientes) necesitó una nueva operación al cabo de los seis meses. En el grupo que recibió líquido a temperatura corporal, la proporción correspondiente fue del 6 % (16 de 264 pacientes). Los investigadores involucrados en el estudio describen el entorno operativo como altamente complejo y dicen que es raro que se realicen estudios sistemáticos de propiedades físicas tan simples como la temperatura del fluido.

“El hecho de que podamos reducir el número de recurrencias, y por lo tanto de repetir operaciones, con una medida tan simple es de gran importancia, sobre todo para reducir el sufrimiento innecesario en este grupo de pacientes mayores, pero también para disminuir la presión sobre los servicios de salud”, dijo Andreas Bartley, estudiante de doctorado en neurociencia clínica en la Academia Sahlgrenska, Universidad de Gotemburgo, y neurocirujano en el Hospital Universitario Sahlgrenska.

“Se espera que el número total de operaciones por hemorragia subdural aumente considerablemente con la creciente proporción de personas mayores en la población. Además, aumentar la temperatura del líquido de irrigación es una medida que también se puede aplicar fácilmente en países de bajos ingresos y con pocos recursos”, agregó Magnus Tisell, profesor asociado (docente) de neurocirugía en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, y neurocirujano del Hospital Universitario Sahlgrenska.

Enlaces relacionados:
Universidad de Gotemburgo


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.