Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo inteligente implantable cambia de forma para mantener dosis del medicamento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2023

Los dispositivos médicos implantables ofrecen la posibilidad de soluciones terapéuticas revolucionarias en la atención médica, como la liberación de insulina para el tratamiento de la diabetes. Más...

Sin embargo, un obstáculo importante para estos dispositivos es la respuesta del cuerpo a objetos extraños. Ahora, un nuevo avance en la tecnología de dispositivos médicos facilitado por el uso de robótica blanda aumenta la posibilidad de que los dispositivos implantables se mantengan dentro del cuerpo de un paciente durante períodos prolongados, permitiendo un tratamiento terapéutico a largo plazo. Esta innovación se parece mucho a un implante terapéutico equipado con la capacidad de detectar su entorno y reaccionar según sea necesario utilizando inteligencia artificial (IA). Este desarrollo podría revolucionar la administración de medicamentos implantables para diversas enfermedades crónicas.

Equipos de investigación de la Universidad de Galway (Galway, Irlanda) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) han desarrollado un dispositivo inteligente que es capaz de detectar su entorno y adaptarse para liberar fármacos según sea necesario, incluso en presencia del tejido cicatricial circundante. Este dispositivo inteligente implantable es experto en la administración de medicamentos y, al mismo tiempo, evita la acumulación de tejido cicatricial y monitorea la respuesta del cuerpo, además, ajusta su forma para mantener una dosificación precisa de los medicamentos con el uso de IA. La tecnología podría allanar el camino para tratamientos inteligentes, a largo plazo y personalizados para los pacientes combinando robótica suave con IA.

Inicialmente, el equipo de investigación desarrolló dispositivos flexibles, conocidos como implantes robóticos blandos, para mejorar la administración de fármacos y reducir la fibrosis. Si bien tuvieron éxito, estos dispositivos se consideraron soluciones iguales para todos, sin tener en cuenta las necesidades individuales de los pacientes y la naturaleza progresiva de la fibrosis. En su última investigación, el equipo mejoró significativamente esta tecnología mediante la integración de IA, haciéndola receptiva al entorno del implante. Esta adaptabilidad es prometedora para extender la longevidad del dispositivo al contrarrestar la característica natural del cuerpo de rechazar entidades extrañas.

Para abordar el desafío de la formación de tejido cicatricial, el equipo de investigación aprovechó una técnica emergente llamada mecanoterapia. Los implantes robóticos blandos realizan movimientos regulares dentro del cuerpo, evitando la acumulación de tejido cicatricial mediante acciones como inflado y desinflado. Un aspecto clave del dispositivo implantable avanzado es una membrana porosa conductora capaz de detectar obstrucciones causadas por tejido cicatricial. Este mecanismo de detección identifica los poros bloqueados mediante alteraciones en las señales eléctricas que atraviesan la membrana, provocadas por las células y sus secreciones. Los investigadores creen que su avanzado dispositivos médico podría marcar el comienzo de implantes independientes de circuito cerrado que no solo reducen la encapsulación fibrótica sino que también continuamente detectan y ajustan de manera inteligente la actividad de liberación de fármacos en respuesta.

"El dispositivo resultó ser el mejor régimen para liberar una dosis constante, por sí solo, incluso cuando se simulaba una fibrosis significativa", dijo el profesor Garry Duffy, profesor de Anatomía y Medicina Regenerativa de la Universidad de Galway y autor principal del estudio. “Mostramos el peor de los casos, tejido cicatricial muy grueso y denso alrededor del dispositivo y lo superó cambiando la forma en que bombea para administrar los medicamentos. Podríamos controlar con precisión la liberación del fármaco en un modelo computacional y en el banco utilizando robótica blanda, independientemente de la fibrosis significativa”.

"Si podemos detectar cómo responde el sistema inmunológico del individuo a un dispositivo terapéutico implantado y modificar el régimen de dosificación en consecuencia, podría tener un gran potencial en la administración personalizada y precisa de medicamentos, reduciendo los efectos no deseados y garantizando que se administre la cantidad adecuada de medicamento en el momento adecuado". El trabajo presentado aquí es un paso hacia ese objetivo”, añadió la profesora Ellen Roche, profesora de Ingeniería Mecánica en el MIT.

Enlaces relacionados:
Universidad de Galway
MIT


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Sling
GoComfort
New
Cervical Seal
Omni Lok
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La profesora Yael Yaniv dirigió el estudio que presenta una nueva herramienta de interpretación de IA diseñada específicamente para imágenes de ECG (Foto cortesía de Technion)

Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina moderna, utilizada para detectar afecciones cardíacas como arritmias y anomalías estructurales.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.