Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Material adhesivo de tejido de próxima generación para tratamiento de heridas podría reemplazar suturas y grapas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Nov 2023

A la hora de tratar heridas abiertas por accidentes o procedimientos quirúrgicos, el manejo adecuado es crucial para promover una curación rápida y evitar infecciones. Más...

Los métodos tradicionales, como los puntos o las grapas, a veces pueden dañar los tejidos circundantes y provocar fugas de líquidos o gases, y normalmente también requieren anestesia. Una alternativa que está ganando atención son los pegamentos adhesivos para tejidos, aunque a menudo tienen problemas como la toxicidad y la fuerza de unión insuficiente. Una solución innovadora para el cuidado de heridas es el uso de parches adhesivos para tejidos, que tienen composiciones poliméricas ajustables que permiten a los profesionales médicos controlar con precisión la adhesión y la resistencia mecánica. Además, estos parches tienen la capacidad de administrar medicamentos directamente en el sitio de la herida, ayudando en el proceso de curación. Aunque los parches adhesivos actuales con catecolaminas como la dopamina (DA) son prometedores, tienen limitaciones, incluida una oxidación lenta y una integración deficiente con la estructura del polímero. Para abordar estos problemas, ahora los investigadores han ideado un nuevo método para crear hidrogeles de gelatina adhesivos para tejidos a base de DA que producen oxígeno localmente a través de una reacción mediada por peróxido de calcio (CaO2). Esta innovación no sólo refuerza las cualidades adhesivas del material sino que también mejora significativamente el proceso de curación.

El nuevo enfoque desarrollado por científicos de la Universidad Nacional de Incheon (Incheon, Corea) implica la adición de CaO2 a la mezcla de hidrogel. Cuando este compuesto encuentra agua, libera moléculas de oxígeno, lo que ayuda a la oxidación de la DA, estimulando a la DA a formar polímeros y ayudar en la cicatrización de heridas. La investigación incluyó estudios tanto in vitro (de laboratorio) como in vivo (de organismos vivos), donde se demostró que los adhesivos tisulares generadores de oxígeno (GOT) que crearon mejoran la coagulación sanguínea, el cierre y la formación de nuevos vasos sanguíneos. Además, estos GOT no solo son notables por su capacidad para producir oxígeno, sino que también permiten un fácil control de la gelificación y las propiedades mecánicas, lo que da como resultado una fuerza adhesiva confiable que oscila entre 15 y 38 kilopascales. Este es el primer material bioadhesivo y adhesivo para tejidos que tiene propiedades generadoras de oxígeno. Los investigadores son optimistas sobre la aplicación práctica de estos GOT, que podrían ofrecer una opción económica para el cuidado de heridas en entornos clínicos.

“El oxígeno es un sustrato metabólico importante o una molécula de señalización en el cuerpo. En particular, se ha demostrado que la hiperoxia, que esencialmente significa una alta concentración de oxígeno, facilita los procesos de curación de heridas y la regeneración de tejidos al promover la proliferación celular, la formación de vasos sanguíneos y la remodelación de heridas”, dijo el profesor asociado Kyung Min Park de la Universidad Nacional de Incheon, quien dirigió la investigación. "Nos gustaría realizar ensayos clínicos y la comercialización de este material a través de investigaciones de seguimiento y, en última instancia, contribuir a mejorar la calidad de vida humana mediante el desarrollo de materiales adhesivos para tejidos de próxima generación que puedan aplicarse a los seres humanos".

Enlaces relacionados:
Universidad Nacional de Incheon


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.