Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Supercondensador blando podría alimentar dispositivos implantables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2023
Print article
Imagen: Un dispositivo inalámbrico de recolección  y almacenamiento de energía (Fotografía cortesía de Science Advances 2023)
Imagen: Un dispositivo inalámbrico de recolección y almacenamiento de energía (Fotografía cortesía de Science Advances 2023)

El campo de los dispositivos bioelectrónicos avanza rápidamente ofreciendo nuevas posibilidades para el monitoreo de la salud y el tratamiento de enfermedades. Un aspecto crítico de estos dispositivos es su fuente de alimentación. Ahora, los investigadores han logrado un avance significativo al desarrollar una nueva forma de alimentar dispositivos implantables utilizando un supercondensador. Esta tecnología se diferencia de las baterías tradicionales, que almacenan energía química. Los supercondensadores, por otro lado, almacenan energía eléctrica directamente, lo que ofrece ventajas en términos de flexibilidad y peso.

El supercondensador implantable blando que puede alimentar dispositivos implantables fue desarrollado por un equipo de bioingenieros de China en colaboración con investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (University Park, PA, EUA). Para poder utilizarlo como alimentador de dispositivos implantables, un supercondensador debe ser biodegradable e inofensivo para el paciente, ya que se degrada. El supercondensador implantable blando recientemente desarrollado es único porque cada componente es biodegradable y seguro para el paciente cuando se descompone. El diseño incluye una lámina de zinc como ánodo, sulfuro de molibdeno como cátodo y un gel de alginato que actúa como electrolito. Para la carga inalámbrica, se coloca una bobina de magnesio en la piel encima de donde se implanta el supercondensador en el cuerpo.

Antes de su aplicación, el supercondensador se sometió a pruebas rigurosas para garantizar que su degradación se mantuviera dentro de límites seguros para la salud. Luego se combinó con un dispensador de medicamentos implantable previamente desarrollado, también biodegradable, para una prueba práctica. El dispositivo combinado se implantó en ratones con fiebre inducida por candidiasis. La medicación fue dispensada a través del dispositivo, lo que provocó una reducción notable de la gravedad de la fiebre en los ratones tratados. Si bien estos resultados iniciales son prometedores, los investigadores reconocen que se necesita más trabajo antes de que esta tecnología esté lista para uso humano. Por ejemplo, todavía tienen que desarrollar un mecanismo para desactivar el supercondensador después de su uso previsto. Esto resalta el camino en curso en la bioelectrónica hacia la creación de dispositivos implantables eficientes, seguros y fáciles de usar para el paciente.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Pensilvania

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX
New
Electric Drill
Orthodrive MBQ-701

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el marmarco de integración de sistemas hospitalarios con modelos predictivos (foto cortesía de Precision Clinical Medicine, DOI: 10.1093/pcmedi/pbaf003)

Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana

La sepsis, una afección potencialmente mortal causada por la respuesta descontrolada del organismo a las infecciones, sigue siendo una de las principales causas de muerte en las UCI a nivel mundial.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.