Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba predice cómo responderán los pacientes con ataque cardíaco a las bombas mecánicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Feb 2024

El shock cardiogénico, una afección potencialmente mortal que suele desencadenarse por un ataque cardíaco grave, afecta la capacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente. Más...

Para ayudar a los pacientes que experimentan shock cardiogénico, se utilizan frecuentemente bombas mecánicas conocidas como dispositivos de asistencia ventricular (DAV) percutánea. Estos dispositivos se insertan a través de las arterias y se colocan a lo largo de la válvula aórtica para ayudar al ventrículo izquierdo (la cámara del corazón que bombea sangre a la mayoría de los órganos del cuerpo) a hacer circular la sangre. Por lo general, los DAV se retiran después de aproximadamente una semana, una vez que el corazón recupera su capacidad de bombeo. Sin embargo, en algunos casos, los DAV pueden alterar el funcionamiento sincrónico de los ventrículos izquierdo y derecho del corazón, una complicación observada en hasta el 43 % de los receptores de DAV.

Investigadores del MIT (Cambridge, MA, EUA) realizaron un estudio para comprender las causas de este desequilibrio e identificar factores predictivos. El estudio tuvo como objetivo comprender las razones subyacentes de este fracaso y crear un método para predecir su aparición en los pacientes. También desarrollaron una prueba para asistir a los médicos a anticipar esta disfunción en los pacientes, ayudándolos así a tomar decisiones informadas sobre el uso de los DAV. Si los médicos pudieran prever la necesidad de soporte al corazón derecho, podrían optar por implantar un DAV adicional para el ventrículo derecho. Utilizando un modelo animal de insuficiencia cardíaca, los investigadores implantaron un DAV en el ventrículo izquierdo y observaron varias métricas de la función cardíaca a medida que se ajustaba la velocidad de bombeo del DAV. Descubrieron que el determinante clave en la respuesta del ventrículo derecho a la implantación del DAV era la capacidad del sistema vascular pulmonar para adaptarse a los cambios inducidos por el DAV en el flujo y el volumen sanguíneo. Esta adaptabilidad dependía de la capacidad del sistema para regular la resistencia (desaceleración del flujo sanguíneo constante) y la adaptabilidad (adaptación de pulsos de gran volumen sanguíneo).

Además, los investigadores demostraron que evaluar la adaptabilidad y la elasticidad vascular pulmonar podría predecir la respuesta del paciente a la asistencia ventricular izquierda. En un conjunto de datos de pacientes, estas mediciones fueron consistentes con el estado del corazón derecho, lo que confirmó la adaptabilidad al DAV validando así los resultados del estudio en animales. Para realizar esta prueba, los médicos implantarían el DAV y luego aumentarían gradualmente su velocidad mientras evaluaban la distensibilidad del sistema vascular pulmonar. Los investigadores han establecido una métrica para evaluar esta elasticidad utilizando el DAV y un catéter de arteria pulmonar de uso común. En el futuro, el equipo pretende ampliar estos hallazgos con más estudios en animales y continuar colaborando con los fabricantes de dispositivos para realizar ensayos clínicos que determinen la practicidad y el valor de esta prueba para los profesionales médicos.

"Creamos esta forma de probar dinámicamente el sistema y al mismo tiempo mantener el soporte del corazón", dijo Kimberly Lamberti, estudiante de posgrado del MIT. "Una vez que se inicia el dispositivo, se podría ejecutar esta prueba rápida, que informaría a los médicos si el paciente podría necesitar soporte cardíaco derecho".

"La belleza de este estudio es que utiliza información fisiopatológica y análisis computacionales avanzados para proporcionar a los médicos pautas sencillas sobre cómo lidiar con el uso explosivo de estos valiosos dispositivos mecánicos", agregó Elazer Edelman, profesor del MIT. "Utilizamos estos dispositivos cada vez más en nuestros pacientes más enfermos y ahora tenemos mayores estrategias sobre cómo optimizar su utilidad".

Enlaces relacionados:
MIT


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.