Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Campos magnéticos matan bacterias que infectan implantes médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2024

Anualmente, se implantan millones de dispositivos ortopédicos en pacientes por diversas afecciones, incluidos traumatismos esqueléticos, lesiones articulares y osteoartritis. Más...

Estos dispositivos, como prótesis de articulaciones, elementos de fijación ósea e implantes dentales, suelen estar hechos de metal. Una de las complicaciones más graves que surgen de las prótesis metálicas es la infección bacteriana, que afecta entre el 1 y el 3 % de las prótesis articulares y hasta el 30 % de los implantes traumatológicos ortopédicos. Las bacterias que producen biopelículas en la superficie de estos implantes hacen que las infecciones sean particularmente persistentes, lo que a menudo requiere múltiples cirugías y limita significativamente la movilidad del paciente durante períodos prolongados. Ahora, se ha desarrollado un método novedoso y no invasivo para eliminar la biopelícula de los implantes metálicos utilizando campos magnéticos alternos intermitentes (iAMF) para generar calor dirigido de la superficie del implante.

Se sabe desde hace más de un siglo que los campos magnéticos alternos (AMF) pueden producir corrientes eléctricas en el metal, generando calor. Cuando la dirección de los campos magnéticos cambia rápidamente hacia adelante y hacia atrás a alta frecuencia, estas corrientes eléctricas solo fluyen a lo largo del borde exterior del metal, un principio utilizado en las estufas de cocina inducción para calentar sartenes. Investigadores del Centro Médico UT Southwestern (Dallas, TX, EUA) han aplicado esta misma tecnología utilizada en las estufas de inducción para reducir la presencia de bacterias en las infecciones de las prótesis articulares. Combinaron este enfoque con antibióticos en un modelo de ratón para avanzar aún más en el concepto desarrollado por ellos en 2017 que demostraba que los AMF podía matar las bacterias productoras de biopelículas en implantes médicos metálicos.

En su último estudio, el equipo exploró la eficacia de este método en un entorno de animales vivos más complejo. Cultivaron dos tipos de bacterias formadoras de biopelículas en bolas de acero inoxidable y las probaron en modelos de ratón. Sus hallazgos indicaron que combinar las dosis más altas de AMF con antibióticos fue más eficaz para reducir la cantidad de bacterias que usar AMF o antibióticos solos. Sorprendentemente, incluso con estas dosis altas, el daño por calor a los tejidos circundantes siguió siendo mínimo, confinado a aproximadamente un milímetro alrededor del implante. Las investigaciones futuras se centrarán en comprender la acción sinérgica de los AMF y los antibióticos y tratarán de replicar estos resultados prometedores.

“Anteriormente demostramos que el AMF puede reducir la biopelícula bacteriana en el tubo de ensayo. Este estudio es el primero en demostrar que el AMF puede reducir la biopelícula bacteriana en un modelo animal, lo cual es un siguiente paso importante para intentar llevar esta tecnología a ensayos clínicos en humanos", dijo el líder del estudio, DR. David Greenberg. "Nuestra esperanza es que este año realizaremos nuestros primeros estudios en humanos para probar la seguridad y tolerabilidad del dispositivo AMF, seguidos de un ensayo clínico fundamental en el que mediremos tanto la seguridad como la eficacia".

Enlaces relacionados:
Centro Médico UT Southwestern


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Warming Cabinet
EC1850BL
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.