Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inteligencia artificial en colonoscopias permite detectar signos tempranos de cáncer de intestino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2024

La tecnología que utiliza inteligencia artificial (IA) para identificar signos tempranos de cáncer de intestino podría ganar importancia después de que un estudio de investigación haya demostrado una mayor eficiencia en la detección de posibles nuevos casos. Más...

Los investigadores de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) dirigieron el ensayo controlado aleatorio COLO-DETECT, en el que 2.032 participantes se dividieron en dos grupos para someterse a procedimientos de colonoscopia. Una colonoscopia es un procedimiento que implica el uso de una cámara para observar el interior del intestino y detectar pólipos cancerosos y precancerosos (adenomas). Un grupo se sometió a colonoscopias con la ayuda del dispositivo de inteligencia artificial GI Genius, un módulo informático que se integra con la tecnología de colonoscopia existente. El dispositivo resalta los posibles pólipos enmarcándolos con un recuadro verde en el monitor, aunque la decisión final de extirpar un pólipo recae en el médico. El otro grupo se sometió a colonoscopias estándar, sin la asistencia de inteligencia artificial.

Los resultados, publicados en Lancet Gastroenterology and Hepatology, demostraron que las colonoscopias mejoradas con IA fueron más efectivas para identificar adenomas (pólipos que podrían convertirse en cáncer). En concreto, el uso de GI Genius permitió detectar 0,36 adenomas adicionales por procedimiento, lo que supone una mejora significativa con respecto a los métodos tradicionales. Además, la tecnología de IA identificó al menos un adenoma en 8 de cada 100 pacientes adicionales en comparación con aquellos que se sometieron a una colonoscopia estándar. La tecnología fue especialmente eficaz para detectar adenomas serrados sésiles, que se consideran especialmente preocupantes debido a su potencial de progresión rápida a la malignidad. El estudio también descubrió que los pólipos más pequeños y planos se detectaron con mayor frecuencia con la ayuda del dispositivo de IA. Es importante destacar que el uso de esta tecnología no provocó un aumento de las complicaciones del procedimiento. La incorporación del sistema GI Genius prolongó la duración media de una colonoscopia solo unos 90 segundos.

“Estamos encantados con el resultado de este ensayo. En pocas palabras, salvará vidas. Este ensayo ha demostrado que el uso de la inteligencia artificial puede aumentar significativamente la detección de los tipos de anomalías en el intestino que pueden progresar a cáncer. Nos permite encontrar estas lesiones, eliminarlas y evitar que se conviertan en cáncer”, dijo el profesor Colin Rees, profesor de Gastroenterología en la Universidad de Newcastle, quien dirigió el ensayo. “Es crucial saber que algunos de los pólipos que conducen al cáncer son pequeños o planos. La IA nos ayudó a encontrar más de estas lesiones; está detectando las cosas que nos preocupan, así como identificando cosas que podemos pasar por alto con el ojo humano”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Newcastle


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.