Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología de guía de catéter tiene como objetivo eliminar el mal posicionamiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2024

Cada año se siguen insertando millones de catéteres sin utilizar guía, lo que supone riesgos innecesarios para los pacientes. Más...

Las inserciones a ciegas requieren confirmación mediante radiografía de tórax, lo que aumenta los costes hospitalarios, expone a los pacientes a más radiación y retrasa el inicio de la infusión de medicamentos. Ahora, una nueva tecnología de guía de catéter que utiliza la electrocardiografía (ECG) intravascular ofrece un método alternativo para confirmar la colocación correcta del catéter, eliminando la necesidad de realizar radiografías de tórax.

Piccolo Medical (San Francisco, CA, EUA) ha desarrollado la tecnología ECGuide, que utiliza el ECG del paciente para determinar la posición de la punta del catéter en tiempo real. Ha sido aprobada como sustituto de las radiografías de tórax para confirmar la correcta colocación del catéter. Si bien los sistemas de guía de catéteres se utilizan comúnmente en los procedimientos de catéter central de inserción periférica (PICC, por sus siglas en inglés), su adopción para los procedimientos de catéter venoso central (CVC) en los Estados Unidos ha sido limitada. Los estudios han demostrado que la tecnología de ECG intravascular mejora la precisión en las colocaciones de CVC y PICC y reduce las tasas de complicaciones.

Piccolo ha recibido la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para comercializar su sistema PM2 con conector ECGuide, una innovadora tecnología de guía de catéteres. Esta incorporación a la cartera de productos de Piccolo está orientada a reducir las complicaciones asociadas con la inserción de catéteres venosos centrales, un procedimiento que afecta a más de 8 millones de pacientes al año.

"Millones de catéteres siguen siendo insertados sin guía cada año", afirmó Augustus Shanahan, director ejecutivo de Piccolo Medical. "La evidencia es clara: las inserciones a ciegas plantean riesgos innecesarios para los pacientes y generan costos adicionales para los hospitales. Con el lanzamiento de ECGuide, nuestro objetivo es superar las barreras relacionadas con el costo y la complejidad, y en última instancia impulsar a la industria hacia un objetivo de cero malposicionamientos".

Enlaces relacionados:
Piccolo Medical


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.