Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica más segura y rápida para la reconstrucción de cabeza y cuello en pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2024

La reconstrucción de cabeza y cuello es esencial en el tratamiento de pacientes con cáncer en estas áreas, con el objetivo de preservar funciones vitales como respirar, comer y hablar, manteniendo al mismo tiempo la apariencia y la calidad de vida. Más...

Los investigadores han presentado una técnica innovadora para la reconstrucción de cabeza y cuello que modifica el posicionamiento de los tejidos trasplantados con vasos sanguíneos adheridos, ofreciendo una alternativa más segura y rápida para pacientes con defectos tisulares complejos, especialmente aquellos con alto riesgo.

Los métodos tradicionales de reconstrucción suelen implicar colgajos libres, que pueden no ser adecuados para ciertos pacientes, como aquellos que han recibido tratamientos previos de radiación o múltiples cirugías. Un colgajo libre implica separar una sección de tejido de un sitio donante sano y volver a unirla a nuevos vasos sanguíneos en el sitio receptor. Sin embargo, el equipo de investigación de la Universidad Metropolitana de Osaka (Osaka, Japón) adoptó un enfoque diferente al utilizar colgajos miocutáneos pediculados de músculo dorsal ancho (Latissimus dorsi; LD), que permanecen parcialmente conectados al sitio donante, preservando su suministro sanguíneo natural mientras se trasladan al sitio receptor para la reconstrucción.

Si bien el colgajo LD se ha utilizado en varios procedimientos reconstructivos, el equipo desarrolló una técnica novedosa al colocar la porción de piel del colgajo LD más distalmente en la espalda, en comparación con los métodos tradicionales. Este diseño incorpora la rama cutánea lateral de la décima arteria intercostal posterior, lo que garantiza un flujo sanguíneo confiable al colgajo. El estudio, que se llevó a cabo entre 2003 y 2024, mostró que el colgajo LD pediculado se integró con éxito en los 22 pacientes con defectos complejos de cabeza y cuello. Los resultados del estudio se publicaron en la revista Plastic and Reconstructive Surgery—Global Open.

“La reconstrucción tradicional suele utilizar colgajos libres, lo que puede no ser factible para algunos pacientes, como aquellos que han recibido radioterapia o múltiples cirugías previamente”, dijo Tsubasa Kojima, médico y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Metropolitana de Osaka y autor principal del estudio. “Esta configuración proporciona flexibilidad, lo que permite que el colgajo LD cubra defectos extensos, incluidos los de la boca y el cuello simultáneamente, e incluso facilita la reconstrucción de la mandíbula al incorporar hueso costal”.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.