Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica incrementa los efectos de la quimioterapia y la radiación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Aug 2002
Una técnica nueva usa la hipertermia para aumentar el poder destructor de la radiación y la quimioterapia para tratar a los pacientes con cáncer. Más...


Basada en el principio de que aumentar la temperatura de los tejidos induce a un flujo sanguíneo mayor en ese tejido, la técnica usa una micromatriz para enfocar y calentar los tumores cancerosos. El flujo sanguíneo incrementado resultante mejora el transporte de las drogas al interior del tumor, de modo que más drogas quimioterapéuticas alcanzan el área tumoral. El flujo sanguíneo incrementado también aumenta los niveles de oxígeno en los tumores de modo que más radicales de oxígeno destructores del cáncer pueden formarse durante los tratamientos de radiación, haciendo a las células más susceptibles a la radiación.

Los médicos del centro nuevo de cáncer en la Escuela Médica Charite de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania) están usando esta técnica nueva. Calculan que dobla las cantidades de quimioterapia que alcanzan al tumor. "Si calentamos el tumor hasta 43- 44O C por un tiempo corto, las células se destruyen directamente. Entonces aprovechamos ambos efectos: la destrucción por el calor y la intensificación de la quimioterapia y la radiación”, dijo el Dr. Peter Wurst. Los médicos dicen que la técnica destruye también los nidos celulares que bordean el tumor, lo que aumenta la posibilidad de una resección completa del tumor y la consecuente curación. Reportaron que después del tratamiento, los pacientes requirieron menos analgésicos.

El sistema usado en el Charite enfoca y libera energía de microonda y vigila la temperatura y los cambios de la circulación sanguínea "en línea” usando tomografía de resonancia magnética (TRM). El sistema de ordenamiento en fase de microonda tridimensional usado en el tratamiento nuevo fue proporcionado por BSD Medical Corp. (Salt Lake City, UT, EUA), mientras que el equipo de resonancia magnética fue dado por Siemens Medical Systems (Erlangen, Alemania).





Enlaces relationados:
Humboldt U.
BSD Medical

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.