Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aloinjerto podría reparar daños nerviosos traumáticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2014
Un estudio describe una novedosa técnica de reparación nerviosa que produce mejores resultados y menores efectos colaterales que las técnicas existentes actuales.

Investigadores de la Universidad de Kentucky (UKY; Lexington, EUA) y la Clínica Buncke (San Francisco, CA) realizaron un estudio para comparar a 41 individuos con 55 lesiones de brecha nerviosa que habían sido reparadas, ya sea con un aloinjerto de nervios (34 individuos), con el conducto de tubo de los nervios (13 sujetos) o con autoinjerto del nervio (8 individuos). Más...
Los datos demográficos, el historial médico y las lesiones asociadas fueron comparables entre los grupos de tratamiento. La respuesta al tratamiento se definió como la mejora desde el nivel basal, con observadores independientes ciegos para determinar el grado de recuperación sensorial o motora.

Los resultados mostraron que la brecha media del nervio entre los grupos varió, a 24 ± 12 mm, 11 ± 4 mm, y 57 ± 30 mm para los aloinjertos procesados de nervios, los conductos, y el autoinjerto de nervio, respectivamente. Los datos disponibles informaron de niveles significativos de recuperación en el 80% de los aloinjertos nerviosos, en comparación con el 43% de los conductos de tubo. No hubo eventos adversos relacionados con los grupos de tratamiento. Los resultados del estudio fueron presentados en la reunión anual, conjunta, de la Asociación Americana para la Cirugía de la Mano, la Sociedad Americana de Microcirugía Reconstructiva, y la Sociedad Americana de los Nervios Periféricos, que se celebró en enero de 2014 en Kauai (Hawái, EUA).

“Los resultados del estudio sugieren que los aloinjertos nerviosos tuvieron resultados más consistentes y producen mejores resultados que los conductos nerviosos, evitando la morbilidad de la zona donante del autoinjerto nervioso”, dijo el presentador del estudio y coautor, Brian Rinker, MD, del Servicio de Cirugía de la Mano en la UKY. “El injerto de nervio se ha mantenido relativamente sin cambios durante casi 100 años y las dos opciones de reparación nerviosas existentes tienen serios inconvenientes. La nueva técnica proporciona una reparación de la brecha nerviosa mejor, más predecible, y más segura, en comparación con las técnicas anteriores”.

El aloinjerto nervioso utilizado en el estudio fue el Injerto Nervioso Avance, un producto de AxoGen (Alachua, FL, EUA) y es un producto derivado de los nervios humanos recogidos de cadáveres, que se procesan para eliminar todo el material celular, preservando así su arquitectura, y, al mismo tiempo, previniendo la transmisión de enfermedades o reacciones alérgicas. Los aloinjertos nerviosos futuros podrían ser diseñados para incluir factores de crecimiento, que guiarán y promoverán la regeneración nerviosa, en teoría, conduciendo a recuperaciones aún más rápidos y mejores resultados.

Enlaces relacionados:

University of Kentucky
Buncke Clinic
AxoGen



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.