Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Impresora de 3D fabrica material similar al hueso

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
Una impresora de tres dimensiones (3D) puede ser utilizada para crear un material similar al hueso y una estructura que se pueden utilizar en procedimientos ortopédicos, prótesis dentales y administrar medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis.

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU; Pullman, EUA) utilizaron una impresora 3D comercial para crear estructuras de fosfato tricálcico (TCP) con poros 3D interconectados. Más...
Los investigadores también examinaron los efectos de la sílice (SiO2) y dopantes de óxido de zinc (ZnO) sobre las propiedades mecánicas y biológicas de los andamios por difracción de rayos X y la morfología de la superficie de los andamios fue examinada por microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM). La resistencia mecánica se evaluó con una máquina de análisis universal de husillo.

Los resultados mostraron que la adición de dopantes al TCP aumentó la densidad media del TCP puro, y retrasó la transformación de fase β a α a una temperatura de sinterización alta, lo que resultó en hasta 2,5 veces más resistencia a la compresión. Estudios in vitro de interacción de los materiales celulares confirmaron que la adición de SiO2 y ZnO a los andamios facilitó la proliferación de células más rápido en comparación con andamios de TCP puro. Los investigadores sugieren que cuando se junta con el hueso real, el andamio podría ayudar a crecer hueso nuevo sobre él y, en última instancia, su disolución sin efectos adversos aparentes. El estudio fue publicado en la edición del 01 de noviembre de 2011, de la revista “Dental Materials”.

“Es posible que los médicos serán capaces de ordenar tejido óseo a la medida para remplazo en unos pocos años” dijo el coautor del estudio, la profesora Susmita Bose, PhD, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Materiales de WSU. “Si un médico tiene una tomografía computarizada de un defecto, podemos convertirla en un archivo CAD [diseño asistido por computador] y hacer el andamio de acuerdo con el defecto”.

El andamio 3D en TCP fue fabricado en una impresora 3D ProMetal disponible en el mercado, desarrollada por Ex One (Irwin, PA, EUA), originalmente diseñada para hacer objetos de metal. La impresora funciona haciendo que un inyector de tinta disperse una carpeta de plástico sobre un lecho de polvo en capas de 20 micras, aproximadamente la mitad del grosor de un cabello humano. Siguiendo las instrucciones del equipo de diseño, crea un cilindro canalizado del tamaño de un borrador de lápiz.


Enlaces relacionados:

Washington State University

ProMetal RCT



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imágenes SEM de micropartículas preparadas mediante el método de precipitación salina (Foto cortesía de Ande X. Marini)

Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos

Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) pueden ser mortales si no se tratan y causan casi 10.000 muertes al año. Investigadores que trabajan para mejorar los tratamientos para los AAA podrían... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio proporcionó evidencia importante sobre la durabilidad y los resultados clínicos asociados con la técnica sin contacto (foto cortesía de Adobe Stock)

La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco

Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.