Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La telemedicina mejora la atención de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2012
Un estudio reciente confirma la eficacia de la telemedicina para mejorar los resultados y evitar la necesidad de atención hospitalaria de urgencia para pacientes con afecciones crónicas.

Investigadores de la Fundación Nuffield (Londres, Reino Unido), de la Facultad de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE, Reino Unido) y de otras instituciones realizaron un estudio pragmático, multicéntrico, de grupo aleatorizado que involucró a 3.154 personas, 1.570 en el grupo de intervención y 1.584 pacientes de control, con diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o insuficiencia cardíaca, enviados desde 179 consultorios de medicina general de Inglaterra entre mayo de 2008 y noviembre de 2009. Más...
Las intervenciones por telemedicina incluyeron intercambio remoto de datos entre pacientes y profesionales de la salud como parte del diagnóstico y el manejo de los pacientes. La principal medida de los resultados fue la proporción de pacientes ingresados al hospital durante el período de 12 meses del estudio.

Los resultados mostraron que en comparación con los controles, el grupo de intervención presentó una reducción del 45% en la tasa de mortalidad, una reducción del 20% en las admisiones de urgencia, un 15% menos consultas en los departamentos de accidentes y emergencia (A&E), una reducción del 14% en los días de hospitalización y una reducción del 8% en los cobros por servicios. Las diferencias en las admisiones de urgencia fueron mayores al comienzo del estudio, durante el cual los investigadores observaron un incremento particularmente importante para el grupo de control. Las diferencias observadas en otras formas de uso hospitalario, e incluso de los costos nominales, no fueron significativas en general. El estudio fue publicado el 21 de junio de 2012, en la revista BMJ.

“La telemedicina se asocia con una menor mortalidad y menores tasas de admisión en urgencias. Las razones de los aumentos a corto plazo en los ingresos para el grupo de control no están claras, pero los procesos de inclusión en el estudio podrían haber tenido un efecto”, concluyó el autor principal, Adam Steventon, analista de investigación sénior de la Fundación Nuffield, junto con sus colegas.

“Este trabajo confirma que la telemedicina reduce significativamente las muertes, ayuda a los pacientes a evitar la necesidad de ingresos hospitalarios de emergencia y el hospital acorta estancias en comparación con los métodos tradicionales para la atención” agregó Simon Arnold, Director Administrativo de Tunstall Healthcare (Londres, Reino Unido), un proveedor de soluciones de teleasistencia. “Esto es absolutamente complementario a nuestro trabajo con socios de todo el Reino Unido y ofrece una base de pruebas irrefutables para los médicos y los administradores cuando en el futuro deben tomar decisiones sobre la atención al paciente”.

Enlaces relacionados:

Nuffield Trust

London School of Economics and Political Science

Tunstall Healthcare



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.