Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil





Primer estudio humano de desafío para la COVID-19 del mundo infectará voluntarios sanos jóvenes con el virus SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2020
Los investigadores están listos para explorar un estudio de desafío humano con el virus que causa la COVID-19, el primer estudio de este tipo en cualquier parte del mundo.

El Programa de Desafío Humano es una asociación entre el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) y hVIVO (Londres, Reino Unido), una empresa clínica con experiencia en modelos de desafío viral en humanos. Más...
El estudio también involucrará al Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) y al Consorcio Hospitalario de Salud pública Royal Free London. Los investigadores esperan que el trabajo finalmente ayude a reducir la propagación del coronavirus, mitigar su impacto y reducir las muertes por COVID-19.

La primera etapa del proyecto explorará la viabilidad de exponer a voluntarios sanos al coronavirus SARS-CoV-2. El estudio reclutaría voluntarios entre las edades de 18 y 30 años, sin antecedentes o síntomas de COVID-19, sin condiciones de salud subyacentes y sin factores de riesgo adversos conocidos para la COVID-19, como enfermedades cardíacas, diabetes u obesidad. Los investigadores evaluarán la cantidad de virus que se necesita para causar una infección y provocar una respuesta inmune aumentando lentamente la dosis viral a la que están expuestos pequeños grupos de voluntarios. Se realizará un seguimiento de la proporción de participantes que se infectarán y la cantidad de virus que posteriormente diseminen, para comprender mejor el curso de la infección. Dado que las dosis virales más altas pueden estar relacionadas con resultados más graves, los investigadores tienen como objetivo infectar a los voluntarios con la dosis más baja posible para desencadenar la replicación viral, pero minimizar los síntomas. Una vez que se completa esta primera fase, los investigadores clínicos tienen como objetivo utilizar este modelo de desafío humano para estudiar cómo funcionan las vacunas en el cuerpo para detener o prevenir la COVID-19, con el fin de observar posibles tratamientos y estudiar la respuesta inmune.

“La infección deliberada de voluntarios con un patógeno humano conocido nunca se toma a la ligera. Sin embargo, tales estudios son enormemente informativos sobre una enfermedad, incluso una tan bien estudiada como la COVID-19”, dijo el profesor Peter Openshaw, coinvestigador del estudio y director del Consorcio de Desafío Humano (HIC-Vac), financiado por el MRC en el Colegio Imperial de Londres. “Es realmente vital que avancemos lo más rápido posible hacia la obtención de vacunas y otros tratamientos efectivos para la COVID-19, y los estudios de desafío tienen el potencial de acelerar y eliminar el riesgo del desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas”.

Enlace relacionado:
hVIVO
Colegio Imperial de Londres



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.