Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil





Experiencia inmune con infecciones anteriores por coronavirus podrían afectar el resultado de la enfermedad en pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2021
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que el sistema inmunológico de las personas infectadas con COVID-19 puede depender de los anticuerpos, creados durante las infecciones anteriores por coronavirus para ayudar a combatir la enfermedad, lo que podría decidir el resultado para los pacientes.

El estudio dirigido por la Universidad de Arizona del Norte (Flagstaff, AZ, EUA) y el Instituto de Investigación Genómica Translacional (TGen; Phoenix, AZ, EUA) trató de comprender cómo los coronavirus (CoV) encienden el sistema inmunológico humano y realizar una inmersión más profunda en el funcionamiento interior de la respuesta de anticuerpos. Más...
El conocimiento podría ayudar a los investigadores a diseñar nuevos diagnósticos, evaluar los poderes curativos del plasma convaleciente, desarrollar nuevos tratamientos terapéuticos y, lo que es más importante, ayudar a diseñar futuras vacunas o terapias de anticuerpos monoclonales capaces de proteger contra las mutaciones que pueden ocurrir en el virus COVID-19.

Los investigadores utilizaron una herramienta llamada PepSeq para mapear con exactitud las respuestas de anticuerpos a todos los coronavirus que infectan a los humanos. PepSeq es una nueva tecnología en desarrollo por TGen y la NAU que permite la construcción de grupos muy diversos de péptidos (cadenas cortas de aminoácidos) unidos a etiquetas de ADN. Cuando se combinan con la secuenciación de alto rendimiento, estos conjuntos de moléculas PepSeq permiten un interrogatorio profundo de la respuesta de los anticuerpos a los virus. Además del SARS-CoV-2, los investigadores examinaron las respuestas de anticuerpos de otros dos coronavirus potencialmente mortales: MERS-CoV, que causó el brote de 2012 en Arabia Saudita del síndrome respiratorio de Oriente Medio; y el SARS-CoV-1, el primer coronavirus pandémico que provocó el brote de síndrome respiratorio agudo severo en Asia en 2003. Los tres son ejemplos de coronavirus que infectan a los animales, pero evolucionaron para enfermar a las personas y se convirtieron en nuevos patógenos humanos.

Además de caracterizar los anticuerpos que reconocen el SARS-CoV-2, también examinaron las respuestas de anticuerpos de cuatro coronavirus más antiguos: alfacoronavirus 229E; alfacoronavirus NL63; betacoronavirus OC43; y betacoronavirus HKU1. Estos coronavirus “comunes” son endémicos en las poblaciones humanas, pero generalmente no son mortales y causan infecciones respiratorias superiores leves similares a las del resfriado común. Al comparar patrones de reactividad contra estos diferentes coronavirus, los investigadores demostraron que el SARS-CoV-2 podría convocar anticuerpos del sistema inmunológico generados originalmente en respuesta a infecciones pasadas por coronavirus. Esta reactividad cruzada ocurrió en dos sitios en la proteína Spike del SARS-CoV-2; la proteína en la superficie de las partículas de virus que se adhiere a las proteínas ACE2 en las células humanas para facilitar la entrada e infección celular.

“Nuestros resultados sugieren que el virus de la COVID-19 puede despertar una respuesta de anticuerpos que existía en humanos antes de nuestra pandemia actual, lo que significa que ya podríamos tener algún grado de inmunidad preexistente a este virus”. dijo John Altin, Ph.D., profesor asistente en la rama de enfermedades infecciosas de TGen y autor principal del estudio. “Nuestros hallazgos destacan los sitios en los que la respuesta al SARS-CoV-2 parece estar determinada por exposiciones previas al coronavirus y que tienen potencial para generar anticuerpos ampliamente neutralizantes. Además, demostramos que estos anticuerpos de reactividad cruzada se unen preferentemente a péptidos endémicos de coronavirus, lo que sugiere que la respuesta al SARS-CoV-2 en estas regiones puede verse limitada por la exposición previa al coronavirus”.

Los hallazgos podrían ayudar a explicar las reacciones ampliamente variables que tienen los pacientes con COVID-19 a la enfermedad; desde leves a ningún síntoma, hasta infecciones graves que requieren hospitalización y, a menudo, provocan la muerte. También es posible que las diferencias en la respuesta de anticuerpos preexistentes identificadas por este estudio puedan ayudar a explicar algunas de las diferencias en la gravedad de la manifestación de la enfermedad COVID-19 en personas mayores frente a jóvenes, quienes tendrán diferentes historias de infecciones con los coronavirus comunes.

“Los datos generados con PepSeq permitieron una amplia caracterización de la respuesta de anticuerpos en individuos recientemente infectados con SARS-CoV-2 en comparación con los de individuos expuestos solo a coronavirus anteriores que ahora están muy extendidos en poblaciones humanas”, dijo el autor principal del estudio, Jason Ladner, Ph.D., profesor asistente en el Instituto de Patógenos y Microbioma de la NAU. “Este estudio combina el enfoque de investigación genómica académica de la NAU y la capacidad de genómica traslacional de TGen. Nuestros hallazgos plantean la posibilidad de que la naturaleza de la respuesta de anticuerpos de un individuo a una infección endémica previa por coronavirus pueda afectar el curso de la enfermedad COVID-19”.

Enlace relacionado:
Universidad de Arizona del Norte
Instituto de Investigación Genómica Translacional


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Leg Wraps
Leg Wraps
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.