Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Mutación en D614G hace que el SARS-CoV-2 sea ocho veces más infeccioso que el virus inicial originado en China

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2021
Según una investigación nueva, una mutación en la proteína Spike del SARS-CoV-2 hace que el virus sea hasta ocho veces más infeccioso para las células humanas que el virus inicial que se originó en China.

El nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), corrobora los hallazgos de que la mutación D614G, una de varias mutaciones genéticas en las variantes preocupantes que han surgido en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, hace que el SARS -CoV-2 se más transmisible.

La mutación D614G en la proteína Spike del SARS-CoV-2, comúnmente conocida como la “variante G”, probablemente surgió a principios de 2020 y ahora es la forma más prevalente y dominante del virus del SARS-CoV-2 en muchos países del mundo. Más...
Con múltiples mutaciones circulando, los investigadores han trabajado para comprender el significado funcional de estas mutaciones y si cambian de manera significativa cuán infeccioso o mortal es el virus. En el último estudio, los investigadores introdujeron un virus con la mutación D614G en células de pulmón, hígado y colon humanos. También introdujeron la versión de “tipo salvaje” del coronavirus, la versión del virus sin la mutación que se encontró al principio de la pandemia, en estos mismos tipos de células para comparar.

Descubrieron que la variante D614G aumentaba la transducción o transmisibilidad del virus hasta ocho veces en comparación con el virus original. Los investigadores también encontraron que la mutación de la proteína Spike hizo que el virus fuera más resistente a ser escindido o dividido por otras proteínas. Esto proporciona un posible mecanismo para la mayor capacidad de la variante para infectar células, ya que la variante más resistente resultó en una mayor proporción de proteína Spike intacta por virus. Los hallazgos del equipo se unen a un consenso cada vez mayor entre los científicos de que la variante D614G es más infecciosa, aunque aún no está claro si la variante y su rápida propagación tienen un impacto clínico en la progresión de la enfermedad COVID-19, ya que varios estudios sugieren que la variante D614G no está vinculada a una enfermedad más grave u hospitalización.

Los investigadores señalan que los hallazgos sobre el aumento de la transmisibilidad de la variante D614G pueden influir en el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19 y, en particular, puede ser beneficioso para futuras inyecciones de refuerzo incluir diversas formas de la proteína Spike de diferentes variantes circulantes. Las vacunas con autorización de uso de emergencia de la FDA, así como las que se encuentran en desarrollo, se crearon utilizando la secuencia original de la proteína Spike; se han realizado estudios para comprender qué tan bien protegen estas vacunas contra las variantes que surgieron en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, todas las cuales contienen la mutación D614G. El trabajo reciente de otros grupos sugiere que las vacunas iniciales con la forma Spike D614 pueden proteger contra la forma más nueva de Spike G614, aunque es necesario trabajar más para comprender cómo múltiples mutaciones pueden interactuar entre sí e impactar la respuesta inmunitaria.

“En los meses transcurridos desde que realizamos este estudio inicialmente, la importancia de la mutación D614G ha crecido: la mutación ha alcanzado una prevalencia casi universal y está incluida en todas las variantes actuales de preocupación”, dijo Neville Sanjana, profesor asistente de biología en NYU, profesor asistente de neurociencia y fisiología en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York y miembro principal de la facultad del Centro del Genoma de Nueva York. “Confirmar que la mutación conduce a una mayor transmisibilidad puede ayudar a explicar, en parte, por qué el virus se ha propagado tan rápidamente durante el año pasado”.

Enlace relacionado:
Universidad de Nueva York


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.