Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil





Primer análisis detallado de los anticuerpos que neutralizan mejor el SARS-CoV-2 en los pacientes con COVID-19 podría mejorar las pruebas serológicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 May 2021
Los científicos realizaron el primer análisis detallado de diferentes anticuerpos producidos por pacientes con COVID-19 contra varias partes del SARS-CoV-2 y determinaron cuál de ellos tenía la actividad neutralizante más fuerte contra el nuevo coronavirus.

Los científicos de la Universidad de Salud de Fujita (Aichi, Japón) llevaron a cabo la primera investigación detallada de cómo los diferentes anticuerpos (o “isotipos” de anticuerpos) interactúan con los diversos antígenos producidos por el SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19.

Los análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 son una herramienta importante para diagnosticar la enfermedad, desarrollar tratamientos potenciales y verificar la eficacia de la vacuna. Más...
Aunque se dispone de tales pruebas, tenemos muy poco conocimiento sobre cómo los diferentes anticuerpos interactúan con los antígenos del virus. Además de la ahora ampliamente conocida prueba de PCR, existe interés en las pruebas serológicas (de sangre) que detectan “anticuerpos” contra el SARS-CoV-2. Estos análisis de sangre tienen aplicaciones considerables, desde la identificación de donantes de sangre con altos niveles de anticuerpos anti-SARS-CoV-2, cuya sangre se puede utilizar para la terapia de plasma convaleciente, hasta la medición de la eficacia de la vacuna.

Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico del cuerpo para combatir proteínas extrañas, como el virus SARS-CoV-2. Los anticuerpos funcionan al unirse a una parte específica del virus que el sistema inmunológico reconoce, denominada “antígenos”. El SARS-CoV-2 está compuesto por cuatro proteínas principales, dos de las cuales son altamente inmunogénicas (capaces de producir una respuesta inmunitaria). Estas proteínas inmunogénicas se denominan proteínas Spike (S) y nucleocápside (N). La presencia de anticuerpos específicos para la proteína S significa que hay una mayor cantidad de actividad neutralizante del virus, mientras que los anticuerpos específicos para la proteína N indican la presencia de una infección previa por SARS-CoV-2.

A pesar de esta conciencia general, en realidad solo tenemos una comprensión vaga de cómo los diferentes anticuerpos (o “isotipos” de anticuerpos) interactúan con los diversos antígenos producidos por el SARS-CoV-2. Por lo tanto, un equipo de científicos llevó a cabo la primera investigación detallada de estas interacciones mediante un análisis de muestras de sangre de 41 pacientes con COVID-19. El equipo desarrolló ensayos utilizando tres anticuerpos comunes (IgG, IgM e IgA), cada uno de ellos dividido en isotipos que se unen específicamente a cinco antígenos (tres partes de la proteína S, incluido el dominio de unión al receptor [RBD], la proteína S completa y la proteína N completa).

Los resultados de sus experimentos mostraron que todos los isotipos de anticuerpos que se unen a la proteína S (total y parcialmente) eran altamente específicos, pero los isotipos de anticuerpos que se unían a la proteína N lo eran menos. Con variaciones menores, todos los anticuerpos son detectables en pacientes aproximadamente 2 semanas después de la aparición de los síntomas y la sensibilidad de detección fue superior al 90% (excepto en el caso de la unión de IgM a la proteína N). Es importante destacar que los investigadores demostraron que la IgG específica de la proteína RBD de S tenía la mayor correlación con la actividad neutralizante del virus y la gravedad de la enfermedad. En otras palabras, medir los niveles de IgG específicos de RBD podría decirnos mucho sobre la respuesta inmune de los pacientes con COVID-19 y podría ser la base para mejorar los análisis de sangre de la COVID-19.

“También estamos muy entusiasmados con nuestros hallazgos debido a sus implicaciones para la terapia de suero/plasma convaleciente, un tipo de tratamiento en el que se transfunden sangre de personas que se recuperaron de COVID y tienen altos niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2”, dijo el asistente senior, el profesor asistente Hidetsugu Fujigaki de la Universidad de Salud de Fujita, quien dirigió el equipo de científicos. “Poder demostrar que el anticuerpo IgG contra el RBD se correlacionan con la actividad neutralizante significa que podemos identificar los donantes de sangre adecuados para este tratamiento”.

Enlace relacionado:
Universidad de Salud de Fujita


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
New
MR Trolley
MR9002
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.