Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil





Anticoagulantes formulados para pacientes con COVID-19 disminuyen las hospitalizaciones y reducen la mortalidad casi a la mitad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2021

Un estudio ha descubierto que tener un protocolo para usar anticoagulantes en pacientes con COVID-19 reduce la mortalidad de los pacientes casi a la mitad. Más...

Para encontrar formas de reducir la coagulación relacionada con la COVID-19, los investigadores de la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA), la Universidad de Basilea (Basilea, Suiza) analizaron la reducción de las hospitalizaciones mediante el uso de anticoagulantes recetados. Muchas personas con COVID-19 desarrollan coágulos sanguíneos anormales debido a una inflamación alta, lo que puede provocar complicaciones de salud graves y mortalidad.

El estudio encontró que los pacientes que tomaban anticoagulantes antes de tener COVID-19 ingresaban con menos frecuencia en el hospital, a pesar de ser mayores y tener más afecciones médicas crónicas que sus pares. Los hallazgos revelaron que los anticoagulantes, independientemente de si se están usando antes de ser infectados con COVID-19 o si comenzaron cuando se los ingresó en el hospital para el tratamiento de COVID-19, redujeron las muertes a casi la mitad. El estudio también encontró que los pacientes hospitalizados con COVID-19 se beneficiaron de los anticoagulantes independientemente del tipo o dosis del medicamento utilizado.

Los investigadores señalan que los próximos pasos para este trabajo son garantizar que los resultados de este estudio sean consistentes y no estén aislados de los sistemas de atención médica en países avanzados, como los EUA y Suiza, o en ciertas poblaciones, como los caucásicos. Actualmente están trabajando con grupos de investigación en otras partes del mundo, como Egipto, para observar cómo los anticoagulantes afectan a los pacientes en sistemas de atención médica con menos inversión y en diferentes poblaciones de pacientes.

"Sabemos que la COVID-19 causa coágulos sanguíneos que pueden matar a los pacientes", dijo Sameh Hozayen, MD, MSC, profesor asistente de medicina en la Facultad de Medicina de la U de M. “Pero, ¿los anticoagulantes salvan vidas en la COVID-19? Los anticoagulantes son medicamentos recetados para prevenir la formación de coágulos de sangre en pacientes con un coágulo de sangre previo en los pulmones o las piernas. También previenen los coágulos de sangre en el cerebro secundarios a ritmos cardíacos anormales, como la fibrilación auricular. Los anticoagulantes son el tratamiento estándar en estas enfermedades, por lo que analizamos los datos para ver si afectaban las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 ”.

“Desafortunadamente, aproximadamente la mitad de los pacientes a los que se les recetan anticoagulantes para coágulos de sangre en sus piernas, pulmones, ritmos cardíacos anormales u otras razones, no los toman. Al aumentar la adherencia de las personas a las que ya se les recetaron anticoagulantes, podemos reducir potencialmente los efectos negativos de la COVID-19 ”, dijo Hozayen.

Enlaces relacionados:

Universidad de Minnesota
Universidad de Basilea


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.