Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Nuevo algoritmo para el diagnóstico rápido y automatizado de la COVID-19 a partir de TC de tórax supera las limitaciones de la RT-PCR

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Oct 2021

Los científicos han desarrollado un nuevo algoritmo para el diagnóstico rápido y computarizado de la COVID-19 que supera las limitaciones de la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa. Más...

El nuevo marco para el análisis automatizado preciso e interpretable de las tomografías computarizadas de tórax fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias de Daegu Gyeongbuk (DGIST; Daegu, Corea del Sur). El estándar actual para el diagnóstico de la COVID-19 a través de la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) es limitado debido a su baja sensibilidad, alta tasa de falsos positivos y largos tiempos de prueba. Esto hace que sea difícil identificar rápidamente a los pacientes infectados y proporcionarles tratamiento. Además, existe el riesgo de que los pacientes sigan propagando la enfermedad mientras esperan los resultados de su prueba de diagnóstico.

Las tomografías computarizadas de tórax han surgido como una forma rápida y eficaz de diagnosticar la enfermedad, pero requieren la experiencia de un radiólogo para interpretarlas y, a veces, las tomografías se parecen a otros tipos de infecciones pulmonares, como la neumonía bacteriana. Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado una técnica para la interpretación automatizada y precisa de las tomografías computarizadas de tórax. Para construir su marco de diagnóstico, el equipo de investigación utilizó una técnica de aprendizaje automático llamada "aprendizaje de instancia múltiple" (MIL). En MIL, el algoritmo de aprendizaje automático se "entrena" mediante conjuntos o "bolsas" de varios ejemplos denominados "instancias". Luego, el algoritmo MIL usa estas bolsas para aprender a etiquetar ejemplos o entradas individuales.

El equipo de investigación entrenó su nuevo marco, llamado MIL basado en contraste de atención dual (DA-CMIL), para diferenciar entre COVID y neumonía bacteriana, y descubrió que su rendimiento estaba a la par de otros métodos de análisis de imágenes automatizados de última generación. Además, el algoritmo DA-CMIL puede aprovechar información limitada o incompleta para entrenar de manera eficiente su sistema de IA. Esta investigación se extiende mucho más allá de la pandemia de COVID, sentando las bases para el desarrollo de sistemas de diagnóstico más robustos y baratos, que serán de particular beneficio para países subdesarrollados o países con recursos médicos y humanos limitados.

“Nuestro estudio puede verse tanto desde una perspectiva técnica como clínica. Primero, los algoritmos introducidos aquí se pueden extender a entornos similares con otros tipos de imágenes médicas. En segundo lugar, la 'atención dual', en particular la 'atención espacial', utilizada en el modelo mejora la interpretabilidad del algoritmo, lo que ayudará a los médicos a comprender cómo las soluciones automatizadas toman decisiones”, explicaron el profesor Sang Hyun Park y Philip Chikontwe de DGIST. quién dirigió el estudio.

Enlaces relacionados:
Instituto de Ciencias de Daegu Gyeongbuk (DGIST)


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los modelos de IA para la monitorización de pacientes en UCI pueden identificar a los pacientes con sepsis que se beneficiarán de la terapia con corticosteroides (Foto cortesía de mikemacmarketing/Openverse)

Modelo de aprendizaje profundo predice qué pacientes con sepsis responderán al tratamiento con esteroides

La sepsis sigue siendo uno de los problemas más complejos en cuidados intensivos, con una respuesta inmunitaria caótica que puede provocar una insuficiencia multiorgánica en cuestión... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo médico mínimamente invasivo está diseñado para magnetizar y capturar fragmentos de cálculos renales (D M Roquero et al., Device (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100971)

Dispositivo magnético para la extracción de cálculos renales supera a la litotricia láser ureteroscópica

La litiasis renal afecta a millones de personas en todo el mundo y a menudo requiere litotricia láser ureteroscópica. Sin embargo, la extracción de fragmentos sigue siendo ineficaz.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.