Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Píldora contra la COVID-19 de Pfizer es casi 90% efectiva y muestra potencia contra la variante ómicron

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2021
Se ha confirmado que el nuevo candidato antiviral oral, en investigación, para la COVID-19 de Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA), reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en comparación con el placebo en adultos de alto riesgo no hospitalizados con COVID-19.

Los resultados finales de un análisis de los 2.246 adultos inscritos en su ensayo de fase 2/3 EPIC-HR (Evaluación de la inhibición de proteasa para la COVID-19 en pacientes de alto riesgo) de su nuevo candidato a antiviral oral contra la COVID-19, PAXLOVID (nirmatrelvir [PF -07321332] tabletas y tabletas de ritonavir) fueron consistentes con el análisis intermedio anunciado en noviembre de 2021, que muestra que PAXLOVID redujo significativamente el riesgo de hospitalización o muerte por cualquier causa en un 89% en comparación con el placebo en pacientes adultos de alto riesgo no hospitalizados con COVID-19 tratados dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas. En un criterio de valoración secundario, PAXLOVID redujo el riesgo de hospitalización o muerte por cualquier causa en un 88%, en comparación con el placebo, en pacientes tratados dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, un aumento del 85% con respecto al observado en el análisis intermedio.

El 0,7% de los pacientes que recibieron PAXLOVID fueron hospitalizados hasta el día 28 después de la aleatorización (5/697 hospitalizados sin muertes), en comparación con el 6,5% de los pacientes que recibieron placebo y fueron hospitalizados o murieron (44/682 hospitalizados con nueve muertes posteriores). La significancia estadística de estos resultados fue alta (p <0,0001). En un criterio de valoración secundario, PAXLOVID redujo el riesgo de hospitalización o muerte por cualquier causa en un 88% en comparación con el placebo en pacientes tratados dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas; el 0,8% de los pacientes que recibieron PAXLOVID fueron hospitalizados o murieron hasta el día 28 después de la aleatorización (8/1039 hospitalizados sin muertes), en comparación con el 6,3% de los pacientes que recibieron placebo (66/1046 hospitalizados con 12 muertes posteriores), con alta significación estadística (p <0,0001).

La reducción del riesgo relativo fue del 94% en pacientes de 65 años o más, una de las poblaciones con mayor riesgo de hospitalización o muerte; el 1,1% de los pacientes que recibieron PAXLOVID fueron hospitalizados hasta el día 28 (1/94 hospitalizados sin muertes), en comparación con el 16,3% de los pacientes que recibieron placebo (16/98 hospitalizados con 6 muertes), con alta significación estadística (p <0,0001). En la población general del estudio hasta el día 28, no se informaron muertes en pacientes que recibieron PAXLOVID en comparación con 12 (1,2%) muertes en pacientes que recibieron placebo.

En el ensayo EPIC-HR, en un criterio de valoración secundario, se evaluó la carga viral del SARS-CoV-2 al inicio y al día 5 en 499 pacientes. Después de tener en cuenta la carga viral inicial, la región geográfica y el estado serológico, PAXLOVID redujo la carga viral en aproximadamente 10 veces, o 0,93 log10 copias/mL, en relación con el placebo, lo que indica una actividad sólida contra el SARS-CoV-2 y representa la reducción de la carga viral más fuerte informada hasta la fecha para un agente COVID-19 oral. Los datos de EPIC-HR fueron compartidos con la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA) como parte de un envío continuo y permanente para la Autorización de Uso de Emergencia (AUE).

“Esta noticia proporciona una mayor corroboración de que nuestro candidato antiviral oral, si es autorizado o aprobado, podría tener un impacto significativo en la vida de muchos, ya que los datos respaldan aún más la eficacia de PAXLOVID para reducir la hospitalización y la muerte y muestran una disminución sustancial de la carga viral. Esto subraya el potencial del candidato a tratamiento para salvar la vida de pacientes en todo el mundo”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. “Las variantes emergentes de preocupación, como ómicron, han exacerbado la necesidad de opciones de tratamiento accesibles para quienes contraen el virus, y estamos seguros de que, si se autoriza o aprueba, este tratamiento potencial podría ser una herramienta fundamental para ayudar a sofocar la pandemia”.

Enlace relacionado:
Pfizer Inc.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.