Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil





Ecografía pulmonar es tan buena como la radiografía de tórax para el diagnóstico y manejo de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2022
Print article
Ilustración
Ilustración
Un estudio multicéntrico retrospectivo realizado por investigadores de Italia, Portugal y España descubrió que la ecografía pulmonar (LUS) es tan buena como la radiografía de tórax (CXR) para un diagnóstico exacto de la COVID-19.

La LUS promete ser una herramienta de diagnóstico y seguimiento exacta, libre de radiación y asequible para la neumonía por coronavirus 2019 (COVID-19). Los investigadores buscaron evaluar la utilidad de la LUS en el diagnóstico de pacientes con dificultad respiratoria y sospecha de neumonía por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) debido a un síndrome respiratorio agudo severo intersticial, en comparación con otras modalidades de imágenes.

En el estudio, la LUS se realizó a la llegada al Departamento de Emergencias (ED) de pacientes que se presentaban para una posible evaluación de COVID-19, por médicos de emergencia capacitados, antes de que les practicaron un examen radiológico convencional o mientras esperaban el informe. Las exploraciones se realizaron utilizando la orientación del transductor longitudinal de las regiones pulmonares. La CXR fue interpretada por radiólogos del personal de radiología del servicio de urgencias. Los sujetos se dividieron en dos grupos según los resultados de las pruebas moleculares. Los hallazgos de la LUS se compararon con los resultados de la prueba COVID, con datos que no son de laboratorio y otras imágenes para cada paciente. Las variables categóricas se expresaron como porcentajes y las continuas como mediana ± error estándar.

Se inscribieron un total de 479 pacientes, de los cuales el 87% fueron diagnosticados con SARS-CoV-2 mediante pruebas moleculares. Los pacientes COVID positivos y COVID negativos difirieron con respecto al sexo, la presencia de fiebre y el recuento de glóbulos blancos. Los hallazgos más comunes en la ecografía pulmonar realizada en los puntos de atención (POCUS) para pacientes positivos para COVID fueron líneas B, líneas pleurales irregulares y consolidación pequeña. Se encontró una Rx normal en el 17,89 % de los casos. El estudio encontró que la LUS no era inferior a la CXR para la exactitud diagnóstica y que los pacientes positivos para COVID tenían más probabilidades de mostrar líneas B y consolidaciones subpleurales en la LUS.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac
New
Pressure Monitoring Mattress
Entrix NX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la tecnología permite a los médicos detectar cambios neurológicos de forma temprana e intervenir más rápidamente (foto cortesía de brain4care)

Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva

La monitorización de la presión intracraneal (PIC), junto con factores como la oxigenación del tejido cerebral, el metabolismo y la actividad eléctrica, es crucial en los cuidados... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Una posible ubicación segura para un implante visual (en azul) mientras las venas (rosas) que cubren la corteza visual permanecen intactas (foto cortesía de Precision Clinical Medicine, DOI: 10.1093/pcmedi/pbaf003)

Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales

Alrededor de 40 millones de personas en todo el mundo padecen ceguera, una cifra que se prevé que aumente en los próximos años. Una posible solución para restaurar la visión... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.