Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Compresiones constantes son críticas para RCP exitosa

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2009
Un nuevo estudio muestra que interrumpir las compresiones torácicas durante la resucitación reduce las oportunidades de que el latido cardiaco retorne después de la desfibrilación, y que por cada segundo de pausa en la compresión hay una reducción del 1% en la probabilidad de éxito. Más...


Investigadores de la Universidad de Stavanger (Noruega) usaron una base de datos de electrocardiogramas (ECG) para analizar los datos de 911 interrupciones y cuantificar el efecto de las interrupciones en las comprensiones sobre la probabilidad de un retorno de la circulación espontánea (ROSC). Los investigadores identificaron 5.138 ventanas de análisis sin compresiones torácicas que siguieron un intervalo con compresiones, y anotaron donde los pacientes tuvieron fibrilación ventricular o taquicardia. Calculando la meseta media (un predictor del regreso de la circulación espontánea) del ECG por cada ventana de 2 segundos, y usando un modelo estadístico de efectos mixtos lineales, los investigadores cuantificaron la disminución de la meseta media en el tiempo.

Los resultados mostraron que la probabilidad de ROSC calculada a partir del ECG disminuye de una manera estable con pausas pre-choque crecientes en las compresiones torácicas. Sin considerar el nivel inicial, hay una disminución relativa en la probabilidad de ROSC de aproximadamente 23% de 3 a 27 segundos, o una disminución relativa del 1% por cada segundo en una pausa. El estudio fue publicado en la edición del 6 de Febrero de 2009, en la revista de acceso abierto BMC Medicine, una publicación de BioMed Central.

"Cada segundo sin la perfusión sanguínea generada por las compresiones torácicas tiene un impacto negativo sobre la probabilidad de ROSC”, dijo el autor principal Kenneth Gundersen, Ph.D., del departamento de ingeniería eléctrica y de computación. "La primera prioridad cuando se presencia un infarto cardiaco es hacer una llamada a urgencias. Más allá de esto nuestros resultados muestran que realizar compresiones torácicas poderosas con interrupciones mínimas es de extrema importancia. La calidad de la RCP importa y cada uno debe practicar sus destrezas de RCP a intervalos regulares”.

Las guías de primeros auxilios de la Asociación Americana del Corazón (AHA) fueron actualizadas en 2008, sugiriendo que el componente "boca a boca” de la RCP era innecesaria. Esta nueva investigación apoya esa posición, en que la pausa en las compresiones requeridas para realizar respiración artificial puede reducir las oportunidades de recuperar su latido cardiaco.

Enlaces relacionados:
University of Stavanger
BioMed Central



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.