Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia robótica temprana para apoplejía ayuda a reducir discapacidad física

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2009
Un nuevo estudio dice que usar robots para ayudar a las personas a recuperar la función motora varía con la severidad de la discapacidad de un paciente al momento de la rehabilitación: a menos discapacidad al inicio de la terapia, más ganancia en la capacidad física.

Investigadores del Centro de Apoplejía de la Universidad de California (Irvine, EUA) estudiaron 15 pacientes, edad promedio 61 años, con parálisis parcial en el lado derecho del cuerpo (las apoplejías incapacitantes habían ocurrido en promedio 2,6 años antes de que se iniciara la terapia). Los investigadores luego asignaron aleatoriamente a siete pacientes a una técnica robótica denominada terapia motora, que consiste en empuñar y soltar con ayuda del computador, y alternar con descanso. Los restantes ocho pacientes recibieron un método robótico más complejo llamado terapia pre-motora, que requiere, empuñar, soltar, y descansar con base en un indicio visual cronometrado, que incluye actividades más complejas incluyendo la corteza pre-motora, un nivel más alto del cerebro; el computador completaba el movimiento por ellos solo cuando el paciente apretó o relajó su mano de manera incompleta. La recuperación física se midió con la escala de 66 puntos Fugl-Meyer (F-M), la prueba del brazo de Investigación Acción, y la prueba Cajas y Bloques. Los investigadores evaluaron los pacientes después de dos semanas de terapia, que incluyó 24 horas de ejercicios de la muñeca de la mano y juegos de video de realidad virtual, y de nuevo un mes más tarde.

Los resultados del estudio mostraron que todos los pacientes tuvieron ganancias significativas, un mes después del tratamiento, promediando 2,1 puntos en la escala F-M y 1,2 puntos en la Prueba del Brazo de Investigación de Acción, pero no en la prueba Cajas y Bloques. Entre los 15 pacientes, ambas formas de terapia produjeron ganancias similares. Sin embargo, los seis pacientes con puntajes F-M de línea basal más altos (promedio 54) y menos daño del sistema motor mostraron significativamente más ganancia con la pre-motora que con terapia motora en un mes. Nueve pacientes con un puntaje F-M promedio de 23 no mostraron diferencia en las ganancias entre esas dos terapias.

"El estado del sistema motor de un paciente al inicio de la terapia está mucho más relacionado con la forma como el tratamiento los afectará”, dijo el autor principal Steven Cramer, M.D., un profesor asociado de neurología, anatomía, y neurobiología de UCI. "La terapia robótica puede ser útil en sí misma, pero también puede ayudar re-cablear, o reformar, el cerebro en conjunto con otras terapias de apoplejías”.

La corteza pre-motora es un área en el lóbulo frontal del cerebro. Se extiende 3 mm por delante de la corteza motora primaria cerca de la fisura de Silvio antes de estrecharse aproximadamente 1 mm cerca la fisura longitudinal media. Es responsable de la guía sensorial del movimiento y control de los músculos proximales y del tronco del cuerpo.

Enlace relacionado:
University of California



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Critical Care Cart
Avalo
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.