Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo simulado de computador evalúa páncreas artificial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 May 2009
Se ha logrado un paso clave hacia el desarrollo exitoso de un páncreas artificial para los pacientes con diabetes tipo I, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de California Santa Barbara (UCSB, EUA), el Instituto Sansum de Investigación de la Diabetes (Santa Barbara, CA, EUA), y el Centro Médico Stanford (CA, EUA) están desarrollando un sistema simulado de computador para la evaluación de un páncreas artificial en investigación el cual comprende un sistema de manejo de insulina y un monitor continuo de glucosa, y un algoritmo que automatiza la interacción entre ellos, facilitando la corrida de una variedad de pruebas y retos para el software y los dispositivos componentes. Más...
El software y algoritmos desarrollados por la UCSB permiten una plataforma completa de evaluación de las células beta artificiales que tienen la flexibilidad de hacer interfaz con varios algoritmos y modelos de pacientes, permitiendo el análisis sistemático de monitorización y algoritmos de control en varios dispositivos. Para la fase de desarrollo los investigadores están usando el sistema de manejo de insulina OmniPod, que incluye una bomba de insulina y un controlador [un producto de Insulet Corporation (Bedford, MA, EUA)), y el monitor continuo de glucosa FreeStyle Navigator (un producto de Abbott Diabetes Care (Alameda, CA, EUA)], entre otros. El estudio fue publicado en la edición de Abril de 2009 de la revista Diabetes Technology & Therapeutics.

"A pesar de que tenemos varias formas de continuar, este nuevo sistema nos lleva mucho más cerca de que el páncreas artificial sea una realidad para los pacientes con diabetes tipo 1", dijo el autor principal Eyal Dassau, Ph.D., gerente de investigación del equipo de diabetes de UCSB. "Este logro es vital; ahora tenemos una forma, antes de los ensayos en pacientes, de verificar y validar totalmente que un páncreas artificial pueda operar eficientemente en la variedad de condiciones que reflejan un grupo grande de pacientes con esta enfermedad".

La investigación es parte del proyecto de páncreas artificial, patrocinado por la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil (JDRF, Nueva York, NY, EUA) y es realizada por un grupo internacional de centros de investigación de diabetes. La primera meta del proyecto es integrar una bomba de insulina y un monitor continuo de glucosa sanguínea para replicar estrechamente un páncreas sano para los pacientes con diabetes tipo 1, cuyos páncreas ya no producen insulina.

Enlace relacionado:
University of California Santa Barbara
Sansum Diabetes Research Institute
Stanford Medical Center
Juvenile Diabetes Research Foundation




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.