Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo modelo para descubrimiento y desarrollo de drogas anestésicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2009
Un compuesto anestésico fluorescente puede ayudar a los investigadores a obtener información precisa acerca de cómo funcionan los anestésicos, proporcionando un medio de probar compuestos anestésicos nuevos en la investigación para drogas más seguras y más efectivas.

Investigadores de la Universidad de Pensilvana (Penn; Filadelfia, EUA) y la Universidad de Wisconsin (Milwaukee, EUA; www.wisc.edu) desarrollaron un ensayo de alto rendimiento para probar compuestos anestésicos nuevos que usan el compuesto fluorescente 1-aminoantraceno (1-AMA). Más...
El ensayo les permitirá a los investigadores buscar drogas anestésicas nuevas y blancos moleculares nuevos para anestésicos, y al mismo tiempo, crear imágenes de alta resolución de los compuestos en acción, un componente pasado por alto que hasta ahora ha obstaculizado la investigación de anestésicos. Usando renacuajos albinos transparentes, los investigadores pudieron seguir la marca fluorófora y visualizarla en el cerebro del animal vivo, inmovilizado. Debido a que el compuesto es fluorescente, los investigadores pudieron visualizar el compuesto in vivo para estudiar sus efectos fisiológicos. El estudio fue publicado en la edición temprana en-línea del 3 de Abril de 2009, de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Science (PNAS).

"El compuesto 1-AMA abre caminos nuevos para identificar los blancos biomoleculares relevantes de los anestésicos generales", dijo Ivan J. Dmochowski, Ph.D., un profesor asistente en el departamento de química de Penn. "1-AMA parece ser específico en su unión a las proteínas y también en su localización in vivo, la cual debe darnos la oportunidad de determinar su mecanismo de acción. Esperamos poder extender nuestros hallazgos para aprender cómo funcionan los anestésicos generales actuales, como el propofol, en los pacientes humanos”.

"No sabemos mucho acerca de cómo funcionan los anestésicos a nivel molecular”, dijo el coautor Roderic Eckenhoff, M.D., un profesor de anestesiología y cuidado crítico de la Escuela de Medicina de Penn. "Así, el desarrollo de anestésicos nuevos se ha convertido en un campo estático. Esta herramienta nueva permitirá la tamización completa de drogas nuevas".

Para muchos de los compuestos anestésicos usados más comúnmente, los mecanismos moleculares detrás de sus efectos de entumecimiento y la manera en que esos compuestos viajan por las vías del cuerpo permanecen poco entendidos o completamente desconocidos. Debido a que los anestésicos se unen débilmente a sus blancos químicos—que incidentalmente pueden jugar un papel en algunos de los efectos colaterales no intencionados –buscar blancos nuevos en el sistema nervioso central (SNC), es difícil. Los anestésicos pueden traer efectos secundarios potencialmente peligrosos, aún letales, para los pacientes incluyendo caídas rápidas en la presión sanguínea y la tasa cardiaca, nausea, y problemas cognoscitivos potencialmente irreversibles, especialmente en pacientes más viejos.

Enlace relacionado:
University of Pennsylvania
University of Wisconsin >> www.wisc.edu



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.