Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se encontró que el brote de gripe porcina no está relacionado con los cerdos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2009
El brote 2009 de la tan llamada gripe porcina en humanos se debe a una cepa nueva de virus influenza A, una reclasificación aparente de al menos cuatro cepas del virus de influenza A subtipo H1N1, incluyendo una cepa endémica en humanos, una endémica en aves, y dos endémicas en porcinos.

Primero detectada en Ciudad de México (México) el 18 de marzo de 2009, la influenza porcina epidémica actualmente está clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) como un brote en fase 5, un nivel por debajo de una pandemia oficial. Más...
Aunque los reportes iniciales identificaron la cepa nueva como influenza porcina, su origen es desconocido. Es importante mencionar que la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE; París, Francia; www.oie.int) ha reportado que esta cepa no ha sido aislada en cerdos. El 2 de Mayo de 2009, H1N1 fue reportado en cerdos en una finca en Alberta (Canadá) asociado al brote en México; se sospecha que los cerdos han adquirido esta cepa nueva de virus de un trabajador de una finca que viajó recientemente a México.

"La influenza es un virus que comúnmente infecta los cerdos. No hay un sistema pandémico similar para los cerdos", dijo Keiji Fukuda, M.D., quien actúa como director general asistente de la OMS. "Hasta donde tengo conocimiento –No sé de ningún brote adicional que ocurran en credos en este momento".

La nueva cepa puede ser transmitida de humano a humano, una capacidad atribuida a una mutación aún no identificada. La transmisión de la enfermedad de gripe porcina es simular a la influenza estacional, se disemina a través de persona-a-persona por toser o estornudar a corta distancia, o contacto con superficies contaminadas con pequeñas gotas. Todas las secreciones respiratorias y los líquidos corporales de casos infectados se consideran potencialmente infecciosos. El periodo infeccioso es un día antes y hasta siete días después del inicio de los síntomas. Los hallazgos clínicos incluyen fiebre, cefalea, síntomas respiratorios superiores, rinorrea, fatiga, vómito y diarrea. La severidad de la enfermedad y el curso son variables.

Un caso sospechoso es definido por enfermedad respiratoria febril aguda (38 ˚C y congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta, o tos) y el inicio dentro de los siete días de contacto estrecho con, o viajar a áreas con un caso confirmado. Casos sospechados o confirmados ameritan tratamiento con oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir (Relenza) en los dos primeros días de aparición de los síntomas. La profilaxis es apropiada para ciertos contactos familiares y algunos trabajadores de la salud. La vacuna de influenza estacional común es improbable que proporcione protección contra los virus porcinos H1N1. Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas con el virus tienen una recuperación completa sin requerir atención médica o drogas antivirales. Las medidas de higiene personal, como evitar a las personas que están tosiendo, o estornudando y el lavado frecuente de manos, puede prevenir la infección de influenza.

Los estudios de la vía de infección de influenza han sugerido que cerrar escuelas, teatros, y cancelar reuniones en las etapas tempranas de una pandemia puede limitar su diseminación. Tales medidas probablemente tendrían lugar si los oficiales de salud determinan que el virus se está diseminando lo suficientemente rápido para causar una pandemia.

Enlace relacionado:

World Health Organization
World Organization for Animal Health


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Half Apron
Demi
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.