Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resultados de pacientes mejoran por la movilización temprana en la UCI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que el estado funcional de los pacientes de la unidad de cuidado intensivo (UCI) se puede restablecer más temprano realizando interrupciones diarias en sedación, a la par con movilización y ejercicio dirigido por terapeutas físicos y ocupacionales. Más...


Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Pensilvania (UPenn, Filadelfia, EUA) asignaron aleatoriamente 104 pacientes generados por computador, a bloqueo permutado para ejercicio temprano y movilización (terapia física y ocupacional) durante periodos de interrupción diaria de la sedación (49 pacientes) o a un grupo control que se sometió diariamente a interrupción de la sedación con terapia ordenada por el equipo de cuidado primario (55 pacientes). El punto final primario –el número de pacientes regresando a estado funcional independiente a la salida hospitalaria—fue definido como la capacidad de seis actividades del diario vivir y la capacidad de caminar de manera independiente. Los terapeutas que evaluaron los pacientes no conocían la asignación del tratamiento. Los puntos finales secundarios incluyeron duración del delirio y días libres de ventilador durante los primeros 28 días de la estancia hospitalaria.

Los investigadores encontraron que los pacientes que se sometieron al protocolo de movilización pudieron salir con más frecuencia de la cama, ponerse en pie, y ocasionalmente caminar sin ayuda durante la ventilación mecánica. El retorno al estado funcional independiente a la salida hospitalaria ocurrió en 29 (59%) pacientes en el grupo de investigación en comparación con solo 19 (35%) pacientes en el grupo control. Los pacientes en el grupo de intervención también tuvieron más días libres de ventilador durante el periodo de seguimiento de 28 días que los de los controles. Los investigadores también encontraron que todos los pacientes en el grupo de movilización experimentaron menos delirio que sus contrapartes que no recibieron la intervención. El estudio fue publicado en la impresión adelantada del 13 de Mayo de 2009 en la revista "Lancet”.

"Los beneficios de correlacionar el tiempo de movilización y la interrupción de la sedación desde el principio de la enfermedad crítica son sustanciales, pero las mejoras en la función no son fácilmente reconocibles hasta aproximadamente dos semanas", dijo el autor principal William Schweickert, M.D., un profesor asistente de medicina en la división de cuidado pulmonar, alergia, y cuidado crítico de UPenn. "Iniciar esas terapias temprano puede ser difícil en el contexto de la enfermedad crítica en progreso, aunque los datos resaltan que se puede hacer de manera segura. Todavía tenemos que probar cómo esta intervención y sus hallazgos se traducen en supervivencia a plazo más largo y mejor calidad de vida".

Enlace relacionado:
University of Pennsylvania Medical Center



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.