Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Robot autónomo detecta metralla incrustada

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2009
Un robot de laboratorio puede localizar piezas pequeñas de metal dentro de la carne y guiar una herramienta de extracción a su sitio exacto, sin la necesidad de ayuda humana.

Investigadores en la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) experimentaron con una sonda robótica rudimentaria de mesa con una hilera de ultrasonido Doppler tridimensional (3-D) novedosa que sirve como los "ojos” de los robots. Más...
Se unió un electroimán a la sonda, que provocó que la metralla de análisis--secciones de 2 mm de una aguja hipodérmica--comenzaran a vibrar. Un programa de inteligencia artificial procesó luego la información en 3-D, en tiempo real, permitiendo que el dispositivo detectara su localización mediante el movimiento de la metralla generada por el imán. Los movimientos causados por el electroimán, aunque no visibles al ojo humano, se observan en el monitor del sistema como de color rojo brillante. Una vez se establecen las coordinadas mediante el computador, guía una sonda de análisis (la cual puede ser reemplazada simplemente con herramientas como un agarrador) al sitio de la metralla para extraerla. El robot usado para el experimento es una versión de mesa capaz de mover tres ejes de movimiento; para la generación siguiente de pruebas, los investigadores planean usar un brazo robótico con capacidad de seis ejes. Los resultados de los experimentos fueron publicados temprano, en línea, en la edición de Julio 2009 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control.

"Mostramos que en principio, el sistema funciona”, dijo el autor principal, Stephen Smith, Ph.D., director del grupo de transductores de la Universidad de Duke. "Puede ser muy difícil usar medios convencionales para detectar trozos pequeños de metralla, especialmente en el campo. El ejército tiene un programa extenso para explorar el uso de robots quirúrgicos en el campo, y este avance podría tener un papel”.

Los experimentos de "prueba de factibilidad” exitosos, llevaron a los investigadores a creer que en el futuro, un robot como ese, no solamente podría ayudar a tratar heridas por metralla en el campo de batalla, sino que también se podría usar para procedimientos médicos como colocar y remover semillas radioactivas (usadas en el tratamiento de cáncer de próstata y otros) y eliminar objetos metálicos extraños del ojo.

Enlace relacionado:
Duke University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.