Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican factores que aumentan riesgo de muerte en pacientes jóvenes con apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2009
El alcoholismo, la edad de 45-49 años, la diabetes mellitus tipo 1, o una infección precedente están asociados con el doble del riesgo de muerte en pacientes con apoplejía de 15 a 49 años, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores del Hospital Central de la Universidad de Helsinki (HUCH, Finlandia) analizaron los datos de mortalidad a cinco años de todos los pacientes consecutivos de 15 a 49 años de edad con apoplejía isquémica de primera vez tratados en el HUCH desde Enero de 1994 hasta Septiembre de 2003. Más...
Los investigadores siguieron a los pacientes usando datos del registro de estadísticas de mortalidad finlandés, y usaron análisis de mesa vital para calcular los riesgos de mortalidad. El método Kaplan-Meier permitió comparaciones de supervivencia entre subgrupos clínicos, y el modelo de peligro proporcional Cox fue usado para identificar factores predicitivos de mortalidad. La severidad de la apoplejía se midió usando la Escala de Apoplejía de Salud de los Institutos de Salud de los Estados Unidos y la Escala de Coma Glasgow.

Los investigadores encontraron que entre los 731 pacientes seguidos, 78 murieron. Los riesgos de mortalidad acumulados fueron del 2,7% en un mes, 4,7% a un año, y 10,7% a los cinco años, sin diferencia de género. Aquellos de más de 45 años de edad tuvieron menos probabilidades de supervivencia. Entre los 30 sobrevivientes de hoy, la apoplejía causó el 21% de las muertes posteriores, los problemas cardioaórticos y otros problemas vasculares causaron el 36%, las malignidades causan el 12%, y las infecciones un 9% adicional de las muertes. La malignidad, la falla cardiaca, el alcoholismo, la infección precedente, la diabetes tipo 1, la edad aumentada, y la ateroesclerosis de arteria grande independientemente, predijeron la mortalidad a cinco años ajustada para edad, género, factores de riesgo relevantes, severidad de la apoplejía, y subtipo etiológico. En total, los investigadores encontraron que la falla cardiaca estuvo asociada con 7 veces el riesgo de muerte, y la malignidad de cáncer activo, con 16 veces el riesgo de muerte en los pacientes con apoplejía. El estudio fue publicado en la edición del 9 de Julio de 2009 de la revista Stroke.

"A pesar de la mortalidad total baja después de una apoplejía isquémica en adultos jóvenes, varios subgrupos reconocibles tuvieron un riesgo sustancialmente mayor de muerte a largo plazo”, concluyó el autor principal Jukka Putaala, M.D., y colegas del departamento de neurología. "Detectar esos factores asociados con riesgo más alto de muerte es importante porque pueden ser modificados por los cambios en el estilo de vida, medicación controlada estrictamente o procedimientos médicos en la mayoría de los pacientes”.

Enlace relacionado:
Helsinki University Central Hospital



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Endoscopy Display
E190
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.