Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva evidencia asocia deficiencia de vitamina D con enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Sep 2009
Estudios nuevos sugieren que los factores nutricionales, incluyendo la vitamina D, el magnesio y muchos otros, pueden influir sobre el riesgo y pronóstico de la enfermedad cardiovascular.

En un estudio, investigadores de la Universidad de Alabama (UA; Birmingham, EUA) y la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA; www.emory.edu), liderados por Suzanne Judd, M.P.H, Ph.D., de la UA, identificaron los niveles bajos de la vitamina D como un problema común con muchos efectos adversos para la salud, incluyendo tasas mayores de enfermedad cardiovascular. Más...
Según los investigadores, las personas con deficiencia de vitamina D tienen un riesgo mayor de hipertensión, falla cardiaca y enfermedad cardiaca isquémica. En pacientes que ya tienen falla cardiaca, la vitamina D baja puede aumentar el riesgo de hipertensión o muerte súbita.

En otro estudio, investigadores en la Universidad George Washington (Washington DC, EUA), liderados por Jay Kramer, Ph.D., de la división de medicina experimental, encontraron que los niveles bajos de magnesio en la nutrición, pueden provocar una cascada de eventos dañinos promotores de inflamación; esto puede producir cardiomiopatía y aumentar la vulnerabilidad al daño por otras formas de estrés. Los investigadores recomiendan que con la alta tasa de deficiencia de magnesio en la población, los antioxidantes y otras medicaciones, además de los suplementos de magnesio, podrían ayudar a reducir la enfermedad cardiovascular.

Un tercer estudio por investigadores de la Universidad de Tennessee (Memphis, TN, EUA) liderado por German Kamalov, M.D., Ph.D., de la división de enfermedades cardiovasculares, encontró que los pacientes con falla cardiaca, especialmente los afroamericanos, tienen tendencia a un desequilibrio de varios nutrientes. Este desequilibrio es acompañado por la activación de ciertas hormonas, produciendo inflamación y el desgaste de los tejidos blandos y el hueso. Los autores discutieron métodos para reconocer este desequilibrio nutritivo, sugiriendo que un suplemento de polinutrientes que incluya calcio, magnesio, zinc, selenio y vitaminas D, B12 y B1, podrían jugar un papel en el manejo de la falla cardiaca. El resumen de varios estudios fue publicado en la edición de Julio 2009 de The American Journal of the Medical Sciences (AJMS).

"La perspectiva de que los macro y micronutrientes pueden jugar un papel importante en la aparición de enfermedades cardiovasculares y su naturaleza progresiva es intrigante y provocadora”, dijo Karl Weber, M.D., director de la división de enfermedades cardiovasculares en el centro de ciencias de la salud en UTK, quien escribió el prefacio para el resumen. A pesar de esta evidencia nueva tan tentadora, el papel de la nutrición en la causa, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares está muy inexplorado”.

Enlaces relacionados:
University of Alabama
Emory University
George Washington University
University of Tennessee



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.