Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia con estatinas puede beneficiar significativamente a pacientes con EPOC

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Sep 2009
Un estudio nuevo dice que el tratamiento con estatinas, de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), podría tener un efecto benéfico sobre varios resultados adversos clínicamente relevantes, incluyendo exacerbaciones futuras y muerte.

Investigadores en el Hospital de Liverpool (Sidney, NSW, Australia; ) y el Instituto Woolcock de Investigación Médica (Sídney, NSW, Australia; www.woolcock.org.au) realizaron una revisión sistemática de nueve estudios originales publicados entre 2006 y 2008 que analizaron específicamente los efectos de los tratamientos con estatinas sobre el EPOC. Más...
Un estudio, fue un ensayo controlado aleatorio; uno fue un estudio retrospectivo con casos control anidados; cinco fueron estudios retrospectivos de cohortes (de los cuales uno estaba asociado con un estudio de casos control), y uno fue un análisis poblacional retrospectivo. Los investigadores encontraron que los datos analizados mostraban que la terapia con estatinas para el EPOC, se asociaba con una disminución de la mortalidad por todas las causas en tres de los cuatro estudios, y una disminución de la mortalidad relacionada con el EPOC. La terapia con estatinas, también se asoció con una reducción en la incidencia de cuidado urgente respiratorio, exacerbaciones del EPOC y la necesidad de intubación; las estatinas también atenuaron la disminución de la función pulmonar. El ensayo controlado aleatorio investigó los efectos de la pravastatina 40 mg/día, en comparación con el placebo, durante seis meses, en 125 pacientes con EPOC estables. En este ensayo, se reportó que los usuarios de estatinas experimentaron mejoras significativas en la capacidad del ejercicio y la disnea, en asociación con la disminución en los niveles de los marcadores inflamatorios, la proteína C-reactiva y la interleuquina-6, pero no mejoró la función pulmonar.

Los investigadores anotaron que no está claro con los datos existentes que tipos de estatinas, dosis y longitud de tratamiento, son necesarios para mostrar un efecto peliotrópico; también señalan que debido a que la mayoría de los datos disponibles se basan en estudios de observación, se necesitan estudios controlados aleatorios para evaluar el efecto terapéutico de las estatinas en el EPOC, y están planeando un ensayo d ese tipo. El estudio fue publicado en línea el 12 de julio de 2009 en BMC Pulmonary Medicine, una publicación de BioMed Central.

"Los datos de nuestra revisión sugieren que las estatinas pueden tener el potencial de alterar el pronóstico de supervivencia o disminución de la función pulmonar en los pacientes con EPOC - un blanco que no se logra claramente con las medicaciones actuales para el EPOC”, dijo la autora principal Claudia C. Dobler, M.D. Actualmente, estamos en el proceso de reclutar participantes para un estudio de intervención de los beneficios de los tratamientos con estatinas y antioxidantes dietéticos en las personas con EPOC”.

El EPOC es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad crónicas en el mundo. La enfermedad está relacionada usualmente con el hábito de fumar. El pronóstico del EPOC se mejora después de dejar de fumar, aunque en algunos individuos persiste la inflamación. Las estrategias antiinflamatorias tienen solamente efectos benéficos marginales sobre el EPOC, pero recientemente se ha reconocido que las estatinas pueden ser agentes modificantes de la enfermedad en el EPOC.

Enlace relacionado:
Liverpool Hospital
Woolcock Institute of Medical Research



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.