Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican factores de riesgo para neumonía después de la cirugía cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2009
Un nuevo estudio ha confirmado que la neumonía asociada a ventilador (PAV) es la causa principal de infecciones nosocomiales en los pacientes que se someten a cirugía cardiaca mayor (CCM), y también ha identificado los principales factores de riesgo.

Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGGM; Madrid, España) y otras 25 instituciones que forman parte del Grupo de Estudio Europeo de Infecciones Nosocomiales (ESGNI; Madrid, España) y el Grupo de Trabajo Europeo de Intensivistas cardiotorácicos (EWCI), realizaron un estudio prospectivo de 971 pacientes en ocho países europeos que se someten a CCM con sospecha de PAV. Más...
Los investigadores encontraron que 4,4% adquirieron alguna forma de infección nosocomial, y que la PAV representó casi la mitad de estos (2,1%). Los microorganismos responsables de PAV fueron identificados como Enterobacteriaceae (45%), Pseudomonas aeruginosa (20%), Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM, 10%) y varios otros microorganismos.

Los investigadores también encontraron que, aparte de la cantidad de tiempo gastado en la ventilación mecánica, otros factores de riesgo para el desarrollo de PAV incluyeron requerimientos de transfusión, cirugía de la aorta ascendente, y la necesidad de reintervención por hemorragia o tamponado cardiaco en el periodo post-operatorio inmediato. Los investigadores recomendaron que se deba explorar la terapia antimicrobiana anticipada o preventiva, como una de las pocas intervenciones potenciales para evitar la PAV en los pacientes que permanecen bajo ventilación mecánica durante más de 48 horas.

"La tasa de mortalidad de pacientes con PAV en nuestro estudio se encontró en 35%; esto es significativamente más alto que la tasa de mortalidad de 2,3% vista en pacientes que evitaron la PAV", dijo el autor principal Javier Hortal, M.D., del departamento de anestesia de HGGM. "La tasa de mortalidad total para PAV en pacientes que se someten A MHS puede ser hasta de 16-57%, pero muchos pacientes críticamente enfermos con PAV mueren de su enfermedad subyacente en vez de neumonía, lo que dificulta el análisis".

PAV es un subtipo de neumonía adquirida en el hospital (PAH), que ocurre en personas que están en ventilación mecánica producto de una infección que inunda el alvéolo en los pulmones. La PAV se distingue de otras clases de neumonía infecciosa debido a los diferentes tipos de microorganismos responsables, los antibióticos usados para tratar, los métodos de diagnóstico, el pronóstico final, y las medidas preventivas efectivas.

Enlace relacionado:
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
European Study Group on Nosocomial Infections




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.