Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Oxigenación de membrana extracorpórea ayuda a combatir la gripe H1N1

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que el tratamiento de pacientes con falla respiratoria aguda severa (FRA) debido a condiciones como la Gripe H1N1 es mejor cuando se usa la oxigenación de membrana extracorpórea (OMEC).

Investigadores del Hospital Glenfield (Leicester, Reino Unido), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, RU), y otras instituciones realizaron un ensayo controlado aleatorio que comparó el tratamiento hecho por un equipo OMEC con el cuidado de equipos especializados de la unidad de cuidado intensivo (UCI) usando ventilación convencional, y también evaluaron la rentabilidad de la remisión al cuidado OMEC. Más...
Ciento ochenta adultos de 18-65 años fueron asignados aleatoriamente para recibir manejo convencional continuo o tratamiento OMEC. El resultado primario fue la muerte o la discapacidad severa a los 6 meses después de la asignación aleatoria. Los resultados económicos fueron cuantificados en años de vida ajustados a la calidad (QALY).

Los investigadores encontraron que el 75% de los pacientes asignados a consideración de OMEC realmente lo recibieron. De esos referidos a la consideración de OMEC, 63% sobrevivió a los seis meses sin discapacidad, en comparación con 47% de aquellos que fueron asignados al manejo convencional, equivalente a una supervivencia extra sin discapacidad por cada seis pacientes tratados. La consideración del tratamiento OMEC produjo una ganancia de 0,03 QALYs en el seguimiento a 6 meses. Los investigadores encontraron que el costo por caso OMEC fue el doble del tratamiento convencional, pero que esto todavía estaba dentro del rango considerado como rentable por el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE, Londres, Reino Unido).

"La gripe porcina causa una neumonía viral que puede producir falla respiratoria severa en los adultos jóvenes”, dijo el coautor del estudio Giles Peek, M.D., del departamento de cirugía cardiotorácica y OMEC del Hospital Glenfield. "Ya hemos usado OMEC durante la primera ola de la pandemia con un efecto bueno y estamos esperando que OMEC demuestra ser un arma invaluable en la lucha contra el resurgimiento de la infección en el invierno, como ya se ha visto durante el invierno australiano”.

OMEC usa tecnología de bypass cardiopulmonar para ayudar a los pacientes cuyos corazón y pulmones están tan severamente enfermos o lesionados que no pueden funcionar por más tiempo. Para iniciar OMEC, se coloca una cánula en los vasos sanguíneos grandes para suministrar acceso a la sangre del paciente. Se dan drogas anticoagulantes, usualmente heparina, para prevenir la coagulación sanguínea. La máquina OMEC bombea sangre continuamente desde el paciente a través de un oxigenador de membrana que remueve el dióxido de carbono (CO2) y añade oxígeno, el cual luego es regresado al paciente. OMEC ya ha sido una herramienta vital para luchar contra la gripe H1N1 y se considera esencial durante el invierno del hemisferio norte, cuando los casos aumenten dramáticamente de nuevo'.

Enlaces relacionados:
Glenfield Hospital
London School of Hygiene and Tropical Medicine
National Institute for Health and Clinical Excellence



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Head Rest
Medifa 61114_3
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.