Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Antibiótico de bajo costo transformaría terapia de la apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2009
El uso de la minociclina, un antibiótico común, inmediatamente después de una apoplejía, tiene el potencial de reducir la destrucción de las células cerebrales hasta en dos tercios, según un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad del Sur de Florida (Tampa, FL, EUA), la Escuela Médica de la Universidad de la Ciudad de Nagoya (Japón), y otras instituciones examinaron los efectos directos protectores de la minociclina sobre las neuronas y los astrocitos, y al mismo tiempo determinaron el perfil de toxicidad de la minociclina tanto en modelos in vivo como in vitro, de la apoplejía. Más...
Los investigadores lograron demostrar que la minociclina atenúa, defectos isquémicos inducidos experimentalmente, tanto in vitro (falta de oxígeno y glucosa) como in vivo (oclusión de la arteria cerebral media), mediante la inhibición directa de la muerte cerebral neuronal tipo apoptótica. Los investigadores encontraron que este efecto anti-apoptótico de la minociclina se ve en las neuronas, pero no es aparente en los astrocitos.

Los investigadores encontraron que inyectar el antibiótico después de la apoplejía, y por varios días después, reduce la hinchazón y protege a las células neuronales de la confusión causada por la apoplejía. Hasta el 80% de las células nerviosas sobrevivieron una apoplejía en el laboratorio y en las pruebas animales, indicando aún más, que la neuroprotección depende de la dosis, puesto que solamente una dosis baja de minociclina inhibe las cascadas de muerte neuronal durante la fase aguda de la apoplejía, mientras que las dosis altas aumentan el daño isquémico. El estudio fue publicado, antes de impresión en la edición de Octubre 6, 2009, la revista "BMC Neuroscience”, una revista de BioMed Central (www.bmc.com).

"La seguridad y eficacia terapéutica de la minociclina, a bajas dosis, y sus efectos neuroprotectores robustos durante un ataque isquémico agudo, la convierten en una droga candidata atrayente para la terapia de la apoplejía”, dijo el autor principal, Cesar Borlongan, Ph.D. "Actualmente se está adelantando un estudio clínico en Fase I financiado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, que está explorando el uso de la minociclina intravenosa para tratar la apoplejía isquémica aguda”.

El clorhidrato de minociclina es una tetraciclina de segunda generación y tiene un espectro más amplio que los otros miembros del grupo. Debido a su vida media larga, generalmente tiene niveles séricos 2-4 veces más altos que las otras tetraciclinas. Se usa principalmente para tratar el acné y otras infecciones de la piel y la enfermedad de Lyme. La investigación actual está examinando los posibles efectos neuroprotectores y antiinflamatorios de la minociclina contra la progresión de un grupo de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la esclerosis múltiple (EM), la artritis reumatoide (AR), la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson, entre otras enfermedades neurodegenerativas.

Enlaces relacionados:
University of South Florida
Nagoya City University Medical School




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.